Magnitudes
Sistemas de unidades
Conversión de unidades
Errores
Vectores
100

Definición magnitud

Todo aquello que puede ser medido.

100

Unidades fundamentales del Sistema Métrico Decimal

Metro

Kilogramo-peso

Litro

100

5m a cm

500 cm

100

Definición error

Diferencia entre el valor verdadero y el valor obtenido al hacer una medición.
100

¿Cómo se representa gráficamente un vector?

Con una flecha

200

Definición medir

Comparar una magnitud con otra de la misma especie.

200

Unidades fundamentales del Sistema Cegesimal

Centímetro

Gramo

Segundo

200

12 ft a cm

3.66 cm

200

Clases de error

Error sistemático

Error circunstancial

200

¿Cuáles son las características de un vector'

Origen

Magnitud

Dirección

Sentido

300

Primera balanza

Una tabla con una roca en medio y colocar dos objetos en ambos extremos de la tabla.

300

Unidades fundamentales del Sistema MKS

Metro

Kilogramo

Segundo

300

65 km/h a m/s

18.06 m/s

300

Tipos de error

Error absoluto

Error relativo

Error porcentual

300
¿Cuáles son los sistemas de vectores colineales?

Vectores que tienen la misma dirección

400

¿A que se le llamaba brazada?

A las dimensiones de un hombre con los brazos extendidos.

400

Unidades fundamentales del SI

Metro, Kilogramo, Segundo, grado Kelvin, Ampere, Candela, Mol.

400

2m2 a cm2

20,000 cm2

400

Definición error de paralaje

Incorrecta postura del observador, que impide hacer una lectura adecuada.

400

¿Cuáles son los sistemas de vectores concurrentes?

Cuando la dirección de los vectores se cruza en algún punto y forman ángulos entre ellos.

500

¿A qué se le llamaba codo?

Era la distancia desde el codo hasta el extremo del dedo medio

500

Ventaja del Sistema Métrico Decimal

División decimal. El uso de prefijos, múltiplos y submúltiplos de la unidad.

500

6,500,000 cm3 a m3

6.5 m3

500
¿Quién origina los errores circunstanciales?
Variaciones de presión, humedad, temperatura del ambiente sobre los instrumentos.
500

¿Qué es un vector resultante?

Es un vector que produce el mismo efecto que los demás vectores del sistema.