Es el conjunto de reglas o normas que el hombre descubre en su naturaleza, y gracias a las cuales es capaz de dirigirse a su fin.
¿Cuál es la definición de ley moral?
Dormir 11 horas es un ejemplo de este tipo de bien.
¿Cuál es un ejemplo de bien placentero?
Es la privación de un bien debido, la ausencia de algo que se debería poseer.
¿Qué es el mal?
A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, las personas podemos elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, conveniente, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos.
¿Por qué podemos afirmar que somos libres?
El descontento que sentimos con nosotros mismos cuando hemos empleado mal la libertad, es decir, cuando la hemos empleado en contradicción con lo que de verdad queremos como seres humanos.
¿Qué es el remordimiento y qué relación tiene con la libertad?
Universalidad, inmutabilidad, evidencia, no admite dispensa
¿Cuáles son las 4 propiedades de la ley natural?
El bien que tiene toda realidad en cuanto que es. "Es mejor el ser que la nada"
¿Qué es el bien ontológico?
¿Cuáles son los tipos de mal?
¿Cuáles son las aclaraciones sobre la libertad?
Es el juicio que realiza la inteligencia-partiendo de la ley natural-, con el cual dictamina sobre la bondad o maldad de un acto concreto.
¿Cuál es la definición de conciencia?
Haz el bien y evita el mal
¿En qué frase se puede resumir todo el contenido de la ley natural?
Es un bien en el que se realizan acciones libres que conducen al hombre hacia su fin último.
¿Qué es el bien moral?
Es la privación de un bien propio de la naturaleza corpórea individual. Aquí se incluiría la enfermedad, los defectos corporales.
¿Qué es el mal físico?
Es la razón que tienes para hacer las cosas, lo que "te mueve" a actuar de cierta manera.
¿Qué es un motivo?
El juicio de la conciencia aprueba el acto bueno (produciendo en el interior alegría y paz), o lo reprueba, si fue malo, con la inquietud, la tristeza o el remordimiento.
¿Cómo interviene la conciencia después de que la persona actúa?
Es aquella que viene promulgada por medios positivos como son la palabra, el escrito y otras formas externas.
¿Qué es la ley positiva?
Porque no sabemos para qué sirve el ser humano “para qué existe”, hay muchas opiniones de lo que significa ser bueno.
¿Por qué no es sencillo determinar si alguien es bueno o no lo es?
El mal moral es el único verdadero mal, pues hiere la naturaleza del hombre faltando contra la razón, la verdad y la conciencia, el orden natural.
¿Por qué podríamos decir que el mal moral es el “único, verdadero mal”?
Porque si prefieres seguir lo que otro dice para no tener que elegir, lo seguirías haciendo porque quieres, en uso de tu libertad y aunque obedezcas a otro o te dejes llevar por la masa seguirás actuando tal como prefieres: no renunciarás a elegir, sino que habrás elegido no elegir por ti mismo.
¿Por qué podemos decir que estamos “condenados a la libertad?
Es el tipo de conciencia que, sin fundamento alguno o por razones superficiales quita razón de ilicitud moral a lo que sí la tiene.
¿Qué es la conciencia laxa?
Los parquímetros que se utilizan en algunas ciudades son un ejemplo.
¿Cuál es un ejemplo de una ley meramente penal?
Hay que tomar en cuenta todo: los actos, las intenciones y las circunstancias.
¿Qué se necesita para determinar la bondad moral de un acto?
Las transgresiones conscientes y libres de una exigencia esencial del orden moral natural. Ejemplo: matar.
¿Qué actos se pueden considerar males morales graves?
Optar libremente por ciertas cosas en ciertas circunstancias es muy difícil, es más fácil decir que no hay libertad para no reconocer que libremente se prefiere lo más fácil.
¿Por qué para algunas personas es más fácil decir que no existe la libertad?
¿Qué hay que hacer cuando se tiene duda acerca de una acción moral?