EL GURU DE LOS NERVIOS
LO VEÍA VENIR
EXPERTO EN DOLOR
QUE ESTUDIEN LOS BURROS
YO SE MAS QUE EL DOCTOR
100

¿Dónde se encuentran las neuronas y cuál es su función?


En el encéfalo, médula espinal y ganglios.  Se encargan de la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso.


100

Según su fisiopatología ¿cómo se clasifica el dolor? Da un ejemplo.


NOCICEPTIVO

NEUROPÁTICO

NOCIPLÁSTICO

100

Según su tiempo de evolución, ¿cómo se clasifica el dolor?


Agudo: menor de 2 semanas


Crónico: mayor a 3 meses 


100

¿Cuál es el sistema que se ocupa del movimiento de nuestro organismo?


El Sistema musculoesquelético.


100

¿Quiénes son los encargados de transmitir señales provocadas por alguna lesión o enfermedad?


Los Nociceptores


200

¿Cuál es el tratamiento del dolor nociceptivo?


En la fase aguda se utilizan corticoesteroides, Aine´s u opioides. 

Tiende a desaparecer cuando se cura la lesión.

200

ES el espacio que hay entre una neurona y otra.


El espacio sináptico


200

¿Qué papel juegan en el proceso del dolor la corteza somatosensitiva, el sistema límbico y la corteza frontal?


En la corteza somatosensitiva se identifica y localiza el dolor.El sistema límbico es la región de sensación emocional que experimenta el sufrimiento.En la corteza frontal es la región asociativa que le asigna un significado al dolor.

200

¿Cuáles son las funciones básicas del sistema nervioso y cómo funciona cada una?


SENSITIVAS

INTEGRADORAS

MOTORAS

200

¿Qué es la nocicepción y cuáles son los tipos de nociceptores?


Es la percepción de los estímulos nocivos y los tipos de nociceptores son:

Térmicos, mecánicos y químicos


300

¿Cuál es la función de las dendritas?


Recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular


300

¿Qué es la mielina, cuál es su función y dónde se produce en el SNC y SNP?


Es una lipoproteína que sirve como aislante para que los impulsos nerviosos se transmitan en forma de saltos al llegar a un nodo. Mientras más mielinizada sea la fibra más veloz será la conducción del estímulo.  En el SNC se produce en los Oligodendrocitos y en el SNP en las Células de Schwann. 


300

¿Cuál es el objetivo de la experiencia del dolor?


Alertar al cuerpo ante una experiencia que provoque daño (quemaduras, fracturas, aplastamientos, intoxicaciones).

Disparar un reflejo para alejarse de los estímulos que producen dolor.

Evitar un daño mayor.



300

Explica el proceso de la sinapsis. 


La señal eléctrica que viaja por el axón se convierte en transmisor químico llamado Neurotransmisor -> El neurotransmisor viaja a través de la sinapsis  ->  Se une a receptores post sinápticos específicos del otro lado de la sinapsis -> Una vez que cruzó la sinapsis, el neurotransmisor se vuelve a convertir en una señal eléctrica. 3-90 milisegundos

300

¿Qué tipo de neuronas llevan mensajes desde los receptores sensitivos al SNC?


Neuronas sensitivas


400

¿Cuál es la principal característica del dolor neuropático?


Se caracteriza por respuestas de dolor exageradas a los estímulos.


400

¿Dónde se produce la experiencia del dolor?


En el cerebro, no en el lugar de la lesión


400

Estas neuronas sólo se encuentran en el SNC y conectan una neurona con otra.


Interneuronas


400

¿Porqué se experimenta el dolor?


Por la liberación de sustancias químicas nociceptoras productoras de dolor que surgen de los vasos sanguíneos locales, de los fibroblastos y de los macrófagos. 


400

Estas neuronas transmiten mensajes desde el SNC a los músculos o glándulas.


Neuronas motoras


500

¿Cuál es la definición del dolor?


Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial o descrita en términos de este daño.


500

¿Cómo se clasifica el dolor nociceptivo según su localización? 


Somático: producido por la activación de los nociceptores de piel, hueso y partes blandas, es continuo y bien localizado. Ej. Artritis.Cutáneo: producido por la activación de los nociceptores de piel Visceral: se activan nociceptores por infiltración, compresión, distención, etc., Se presenta espasmo del músculo liso. Es un dolor poco localizado y se describe como un dolor profundo u opresivo. 


500

¿Cuál es la diferencia entre hiperalgesia primaria y secundaria?


La hiperalgesia primaria se produce en el lugar de la lesión y la hiperalgesia secundaria se produce en la zona NO dañada, alrededor de la lesión.


500

¿Cuáles son las 3 neuropatías con mayor prevalencia en cuanto a número de pacientes que la presentan?


Lumbalgias con componente neuropático.

Neuropatía diabética dolosa

Neuralgia posterpética


500

¿Cómo explicarías el mecanismo del dolor?


Se detecta el estímulo por los nociceptores -> la señal viaja a través de los nervios conectados (propagación del potencial de acción) -> se recibe la señal nociceptiva en la médula espinal y el cerebro -> se desencadena respuesta reflejo para alejarse del estímulo.