Combustible para que podamos desempeñar un trabajo.
Energìa (ATP)
Conjunto de reacciones en la cual las plantas utilizan la energía de la luz solar para convertir el agua y el dióxido de carbono en oxígeno y azucares.
Fotosíntesis
Tipos de nutriciòn (General)
Autòtrofas y Heteròtrofas
Tipo de respiraciòn donde no se necesita O2.
Anaerobia
En este tipo de metabolismo las sustancias complejas se descomponen en molèculas màs simples (Liberaciòn de ATP).
Catabolismo
es la segunda Fase de la fotosìntesis, donde no requiere de la luz solar.
Fase obscura (Ciclo de Calvin).
Aquellos organismos que fabrican materia orgánica partiendo de la materia orgánica que obtienen de otros seres vivos
Consumidores
Organelo donde se lleva a cabo la respiraciòn celular.
Mitocondrias
Organismos como las plantas que producen su propio alimento, se llaman
Autòtrofos
Nombre de los poros que tienen las hojas donde entra el CO2 y sale el Oxìgeno.
Estomas
Tipo de Consumidores que se alimentan directamente de plantas o algas.
Primarios
El ácido pirúvico formado en la glucólisis puede establecerse por dos vías anaeróbicas
fermentación alcohólica y fermentación láctica.
Organismos que no pueden aprovechar directamente la energía del Sol, es decir, no producimos nuestro propio alimento; por lo tanto somos:
Heteròtrofos
Estructura donde se lleva a cabo la fase obscura de la fotosìntesis.
Estroma
Son aquellos seres vivos que obtienen la materia y la energía de los restos de otros seres. Desintegran la materia orgánica y la reincorporan a la tierra.
Descomponedores o sapròfitos.
Segunda etapa de la respiraciòn donde se necesita oxìgeno para realizarse
Ciclo de Krebs
Proceso en el cual el grupo fosfato se une a un ADP (para recargar la baterìa) y de nuevo conformar al ATP.
Fosforilaciòn
Nombre del pigmento que se encuentra en las tilacoides y en el que ocurre la fase luminosa de la fotosìntesis.
Clorofila
En este tipo de nutrición, el parasito vive dentro y fuera de la planta y animal que en este caso se llama huésped y se alimenta de él.
Parasitismo
Esta tercera fase usa los electrones de alta energía del ciclo de Krebs para convertir el ADP en ATP.
La cadena de transporte de electrones.