El paciente tiene los ojos cerrados y solo tiene alguna respuesta cuando el estímulo es muy intenso o doloroso.
Defina enfermedad vascular cerebral isquémica
Conjunto de afecciones clínicas caracterizadas por un deficit neurológico de inicio súbito secundario a la oclusión total o parcial de una arteria cerebral
En que consiste el sistema de «tres pasos» ideado por Graham Apley?
Inspección, Palpación y Movilización.
Mencione brevemente como se realiza la maniobra para el diagnostico presuntivo de epicondilitis (codo del tenista).
Dolor al realizar extensión de la muñeca y los dedos contra resistencia.
Mencione el artista del show del medio tiempo del Super Bowl del 2021.
The weekend
la percusión del tendón de Aquiles, (exploracion del reflejo aquielo), en que mitoma se integra principalmente
Mencione brevemente que es el ataque isquémico transitorio
Se caracteriza por un deficit transitorio seguido de recuperación rápida de las funciones neurológicas rápida de las funciones neurológicas (general- mente en menos de una hora) sin evidencia de cambios permanentes asociados con infarto en las imágenes cerebrales.
Exploración clínica óptima, consiste en:
Exposición adecuada de la articulación proximal y distal a la región afectada así como del lado contrario para comparar.
De que nos habla la Atrofia muscular (unilateral o bilateral en mano).
*Eminencia tenar (nervio mediano).
*Eminencia hipotenar (nervio cubital).
*Músculos interóseos (hundimiento intermetacarpiano en el dorso de la mano observado a veces en AR o en una lesión del nervio cubital.
Quien pinto la guernica?
Pablo Picasso
Diga alguna etiología del pie equino
Neuropatía del ciático poplíteo externo, tambien Pérdida de propiocepción
Mencione la epidemiologia del EVC
Es la segunda causa de muerte en todo el mundo y la primer causa neurologica de discapacidad, 60% de los individuos afectados son hombres.
HAS es el factor de riesgo mas importante.
Otros factores de riesgo son el tabaquismo activo, obesidad, sedentarismo, diabetes mellitus, alcoholismo, estrés psicosocial y depresión, antecedente de IAM, Fibrilacion auricular y dislipidemia
0 Sin contracción
1 Contracción apreciable
2 Amplitud de movimiento completa a favor de gravedad
3 Amplitud de movimiento completa contra gravedad
4 Disminución de fuerza en movimiento activo contra resistencia
4+ Mínima disminución de fuerza en movimiento activo contra resistencia
5 Fuerza completa y normal contra resistencia
Diga solo un transtorno la cual habla la presencia de escapula alada.
parálisis del nervio torácico largo, que ocaciona paralisis del serrato anterior
Donde se encuentra el museo del prado?
Madrid
La pérdida de sensibilidad en guante y en calcetín sin distribución en dermatoma, de que es sugerente?
Puede indicar diabetes o carencia de vitamina/folato.
Menciones los 3 mecanismos de isquemia cerebral:
a) disminución difusa del flujo sanguíneo cerebral
b) trombosis de una arterial que alimenta una region del cerebro
c) oclusión embólica de alguna arteria.
De que nos habla la rigidez matinal articular y de que nos habla si los sintomas (dolor) empeoran al mover?
Rigidez matinal (indica una causa inflamatoria).
Se pregunta si los síntomas empeoran al mover (indica una causa mecánica) o si empeoran de manera paradójica en reposo (no mecánica).
Que par craneal otorga la sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua?
El VII
Quien invento el estetoscopio?
René Laënnec
Mencione alguna alteración cardiovascular, a investigar en un EVC de origen criptogenico
Investigar la existencia de arritmia (comúnmente fibrilación auricular), enfermedad valvular o ambas.
En especial sí se trata de un sujeto de edad avanzada, con múltiples factores de riesgo cardiovascular o antecedente de infarto agudo de miocardio.
....
Señales de alarma para infección, tumor, compresión medular espinal o de la cola de caballo
Inicio repentino del dolor de espalda, Traumatismo importante reciente, Cáncer previo, Síntomas generales (p. ej., pérdida de peso idiopática y fiebre). Inmunodepresores (p. ej., corticoides, FAME, fármacos biológicos). Cambios neurológicos graves o progresivos (sensitivos y/o motores). Retención urinaria sin dolor. • Parestesia en perineo o nalgas y/o incontinencia fecal.
•Hombre de 38 años acude a la sala de urgencias por cefalea persistente y problemas con el ojo izquierdo.
•No ha tenido trastornos médicos conocidos y la cefalea mejora en cierta medida con ibuprofeno.
•Niega algún problema previo de la visión. La exploración revela ptosis, dilatación pupilar y desplazamiento “hacia abajo y afuera” del ojo izquierdo.
•El resto de la exploración es normal.
•Una IRM muestra un aneurisma del círculo de Willis.
•Dada la exploración física, ¿qué músculos oculares es posible que no se afecten?
•¿Qué nervio es probable que esté afectado?
•Los datos de ptosis, dilatación pupilar y desplazamiento ocular abajo y afuera son muy consistentes con parálisis del nervio oculomotor, tercero de los 12 pares de nervios craneales, que se origina en el mesencéfalo y controla la mayor parte de los movimientos oculares, la constricción de la pupila y la posición del párpado.
Quien fundo la UAM Xochimilco?
Dr. Ramón Villarreal Pérez