¿Qué entiendes por "texto oral"?
Intercambios comunicativos verbales.
Menciona UN ejemplo de texto recreativo literario.
Novela, cuento, poema, obra de teatro...
¿Cuál es la intención comunicativa de "Agua que no has de beber, déjala correr"?
1. Amonestar
2. Aconsejar
3. Desaprobar
4. Manipular
2. Aconsejar
Menciona y explica UN recurso argumentativo.
Datos o estadísticas; citas de autoridad; ejemplos; universales; causa-efecto; comparación-contraste...
¿Qué tipo de texto es Pedro y el Capitán?
Texto recreativo literario/Obra de teatro
En los textos orales, además de las palabras, entra en juego _____________________, es decir, aspectos como los movimientos corporales, el volumen de la voz, la velocidad a la que se habla, entre otros.
La comunicación no verbal
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si no sabes,
espera.
El texto anterior es:
Texto recreativo popular
Explica el significado de "El valiente vive hasta que el cobarde quiere":
Aquellas personas que obedecen debido al miedo que les provoca una persona o grupo, lo hacen hasta que se cansan, pierden el miedo y se enfrentan a esta(e).
Tiene como objetivo llamar la atención del receptor con la finalidad de que este se centre en el mensaje y, de ser necesario, cambie de opinión o postura sobre un asunto determinado.
Función apelativa
Menciona UN aspecto que evidencie la evolución del Capitán en la obra.
1. Conforme avanza la obra, se le muestra más desaliñado.
2. Opta por hablarle de "usted" a Pedro.
3. Eleva la voz y golpea a Pedro.
4. Se "abre" con Pedro sobre su familia.
Menciona DOS ejemplos de instancias donde se utilice un texto oral estructurado para discurso.
Conferencia, debate, discurso, mesa redonda, TED Talk, etc.
En los textos recreativos suele predominar el lenguaje ________________, lo que obliga al lector a interpretar las palabras más allá de su sentido literal.
Connotativo o figurado
Intención comunicativa de "No es oro todo lo que reluce":
1. Advertir
2. Aconsejar
3. Reprochar
4. Informar
1. Advertir
Son las funciones del lenguaje que comúnmente se presentan en un texto recreativo:
Emotiva y poética
Explica la siguiente cita:
"Usted me ofrece que viva como un muerto. Y antes que eso prefiero morir como un vivo."
Pedro prefiere morir sin delatar a sus compañeros que vivir con el cargo de consciencia por haber hablado.
Las siguientes son características de los textos orales, EXCEPTO:
1. Es posible interactuar con el público
2. Pueden ser espontáneos o planeados
3. La comunicación se da exclusivamente a través de las palabras
4. La comunicación es inmediata
3. La comunicación se da exclusivamente a través de las palabras
En los textos recreativos literarios abundan _________ como recurso de la función poética.
Las figuras retóricas
¿Cuál de los siguientes refranes tiene como intención comunicativa hacer una advertencia?
1. El muerto al pozo y el vivo al gozo
2. Al mal tiempo, buena cara
3. Quien mucho abarca, poco aprieta
4. El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
3. Quien mucho abarca, poco aprieta
No deberíamos leer aquello que no nos hace feliz. La vida es muy corta y la cantidad de libros infinita como para desperdiciarla leyendo aquello que no nos interesa. Como bien dijo Borges: “Si un libro aburre, déjelo”.
¿Qué tipo de recurso argumentativo se utiliza en el texto anterior?
Cita de autoridad
Explica por qué Pedro se negaba a hablar en el primer acto de la obra.
Porque estaba encapuchado y consideraba que hablar así, con el rostro cubierto, denigraba su dignidad.
Los siguientes son aspectos que integran la comunicación no verbal, EXCEPTO:
1. Volumen de la voz
2. Conocimiento del tema
3. Distancia física entre los hablantes
4. Apoyos visuales
2. Conocimiento del tema
Menciona UNA diferencia entre los textos recreativos populares y los literarios.
Populares: oralidad, anónimos, breves.
Literarios: autoría, extensión más larga, figuras retóricas.
Menciona un refrán cuya intención comunicativa sea ACONSEJAR.
Respuesta libre.
La mitad de los niños son pobres en nuestro país, ¿no sería hora de que la clase política tome medidas para revertir esa situación y deje de preocuparse por lo que sucede en el otro extremo del planeta?
¿Qué tipo de recurso argumentativo se está utilizando en el texto anterior?
Pregunta retórica
Explica la postura del Capitán con respecto a la tortura física.
Le angustia escuchar el sufrimiento de los torturados, pero considera que la tortura física es necesaria para que hablen. También llegó a disfrutar torturar a los detenidos en el pasado.