Antes de grabar un álbum ¿que es lo primero que tiene que hacer el compositor de las canciones?
A)Registrarla.
B)Componerla.
C)Todas las respuestas son correctas.
C)Todas las respuestas son correctas.
A) Sound Control.
B) Control Room.
C) Sala de Sonido.
D) Cabina.
B) Control Room.
¿Cuál es el nombre del primer proceso que se debe realizar luego terminar de grabar?
El concepto básico de la edición consiste en ajustar, corregir, afinar los posibles errores que hayan quedado grabados, en aras de "limpiar" la sesión de cara al siguiente paso.
¿Que es lo primero que hay que determinar de cara a un show en vivo?
A)Las canciones.
B) El lugar.
C)Todas son correctas (menos D).
D)Ninguna es correcta.
C) Todas son correctas.
¿Como se le llama al rol encargado de asistir a los músicos durante el show?
A) Stage.
B) Asistente de escenario.
C) Sonidista.
D) Todas las respuestas son correctas.
A) Stage.
B) Asistente de escenario.
¿Cuál es el nombre de la asociación que gestiona los derechos de autor en Uruguay?
AGADU.
La Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) es una asociación de gestión colectiva de derechos de autor de Uruguay.
Fue fundada en 1929 y surgió de la fusión de instituciones culturales diversas que, por distintos caminos, procuraban la defensa y protección de los derechos morales y patrimoniales de los autores.
A) Asistente técnico.
B) Asistente de Sonido.
C) Ingeniero de Sonido.
D) Raúl.
E) Técnico en sonido.
C) Ingeniero de Sonido.
E) Técnico en sonido.
Ok, tal vez en la voz principal pruebe ponerle un equalizador y comprimirla un poco, la noto un poco pobre. Por otro lado con las guitarras, creo que puede estar bueno ponerles un Delay como para que crezcan un poco más.
¿De que proceso de post-producción está hablando esta persona?
Mezcla.
Es el proceso en la post-producción en el que se ajustan volúmenes, y se agregan efectos (Equalizadores, compresores, Delay, Reverb)
¿Existe un rol que no sea artístico que se encargue de la gestión ejecutiva del show? ¿Como se llama?
Productor ejecutivo, Manager, Tour Manager.
¿Cuál es el término (en inglés) que se utiliza para referirse al detrás del escenario?
Backstage.
A) Asistente Musical.
B) Productor Ejecutivo.
C) Asistente de Grabación.
D) Productor Musical.
D) Productor Musical.
El uso de auriculares ayuda a mantener cada grabación individual clara y libre de cualquier filtración de otro instrumento.
Referencia auditiva.
Es el último paso de la postproducción de audio.El propósito es equilibrar los elementos sonoros de una mezcla estéreo y optimizar la reproducción de todos los sistemas y formatos.
¿Que es?
Masterización.
Ya tenemos resuelto el lugar donde tocar. ¿Que sigue?
Ensayar.
Persona encargada de hacer la mezcla de monitoreo para los músicos durante el show.
Registro previo a la grabación definitiva, realizado en aras de determinar la instrumentación y los arreglos, antes de llegar al estudio.
Cual de estas opciones NO es un tipo de micrófono.
A)Dinámico.
B) Condensador.
C) Cinta.
Todas las opciones son correctas.
Efecto de sonido que consiste en la multiplicación y retraso modulado de una señal sonora. Una vez procesada la señal se mezcla con la original. El resultado es el clásico efecto de eco sonoro.
¿Como se le conoce a este efecto?
Delay.
Documento que detalla los requisitos técnicos de la banda para el día del show.
La idea es que tanto el público como los músicos, estén cómodos.
Desde el punto de vista técnico, ¿que actividad se realiza para conseguir esto?
Prueba de sonido.
Si el artista es solamente intérprete. ¿Debe cobrar derechos de autor?
No, los intérpretes no cobran derechos de autor dado que no cuentan con la propiedad intelectual de la obra. En Uruguay, SUDEI es quien gestiona los derechos interpretativos de los artistas.
Digital Audio Workstation
O Estación de trabajo de audio digital en español.
Se refiere a los distintos software que se utilizan para grabar, editar, mezclar.
A) Reverb.
B) Compresor.
C) Equalizador.
B) Compresor.
¿que es el Backline de una banda?
Término que hace referencia a todo el equipo electrónico de amplificación de audio colocado detrás de una banda o agrupación sobre un escenario, sala de ensayo o estudio de grabación.
¿Que es lo imprescindible para que un sonidista logre que el público escuche?
Que haya público.