¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es correcta?
a) El agua participa muy poco en los procesos fisiológicos.
b) El agua es un nutriente esencial para la vida.
c)El agua representa el 40% del peso de una persona.
b) El agua es un nutriente esencial para la vida.
¿Cómo ayuda el agua a la piel?
Le brinda turgencia (elasticidad) y brillo
¿Se debe de beber agua, aunque no haya sed? ¿Por qué?
Sí, ya que es importante estar hidratado durante el día, especialmente durante la mañana y la tarde.
¿Cuántos tiempo se puede estar sin beber agua?
a) 1 semana
b) 3-5 días
c) 1-2 días
b) 3-5 días
Dos afirmaciones corresponden a las funciones del agua en el organismo, excepto:
a) Transporta nutrientes y ayuda a eliminar desechos.
b) Contribuye a mantener la temperatura.
c) Regula la función hídrica a través de la digestión.
c) Regula la función hídrica a través de la digestión.
Explicación: La afirmación es incorrecta, ya que los riñones son los encargados de regular la función hídrica.
¿Qué factor podría llevar a la pérdida de agua en el organismo?
a) Disminución de la temperatura ambiental
b) Estrés
c) Comer carnes rojas
b) Estrés
Dos afirmaciones corresponden a recomendaciones del consumo de agua, excepto:
a) Consumir los medicamentos con agua.
b) Beber muy poca agua entre comidas.
c) Tomar agua en las comidas.
b) Beber muy poca agua entre comidas.
Al contrario, se debe de asegurar el acceso de líquidos entre comidas (al menos 4-6 vasos de agua) para una óptima hidratación.
¿A cuánto equivalen 2.500- 2.750 L de agua en vasos?
a) 9- 11 vasos
b) 8- 10 vasos
c) 7- 9 vasos
b) 8- 10 vasos
¿Cuál es la cantidad de agua que se recomienda que tome el adulto mayor?
a) 2.500 - 2.750 L
b) 1.500 - 2.500 L
c) 2.750 - 3.000 L
a) 2.500 - 2.750 L
¿Cuál de los siguientes alimentos presenta mayor contenido de agua?
a) Leche
b) Huevo
c) Lechuga
c) Lechuga
Explicación: Lechuga (95%); Leche (87%); Huevo (74%).
¿A qué se le conoce como deshidratación?
Disminución del contenido de agua corporal total y se debe a una disminución de la ingesta de líquido, un aumento de las pérdidas o una mezcla de ambas.
¿Qué se debe de hacer frente al riesgo de deshidratación?
Consumir bebidas o alimentos ricos en agua. Es totalmente válido realizar aguas frescas (jamaica, limonada, naranjada, etc.), ya que para muchos es una manera mucho más atractiva y fácil de consumir agua.
¿Cuál es el porcentaje de agua que hay en el cuerpo?
Aproximadamente 60%
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sí es un beneficio del agua?
a) Ayuda con las funciones cognitivas y el estado anímico.
b) Prevención de riesgo de cáncer.
c) Ayuda a mantenernos despiertos toda la noche.
a) Ayuda con las funciones cognitivas y el estado anímico.
Son síntomas de deshidratación, excepto:
a) Calambres
b) Dolor de cabeza
c) Estreñimiento
d) Hipotermia
d) Hipotermia
Explicación: Es incorrecto, ya que lo que se produce es hipertermia, es decir, un aumento de la temperatura.
¿Cuál de estos alimentos presenta un menor contenido de agua?
a) Chocolate
b) Pera
c) Carne de res
a) Chocolate
Explicación: Chocolate (2%); Pera (80%); Carne de res (70%).