traumatismo craneoencefalico.
fisiopatologia
cultura general
basico de enfermeria.
100

Se define el traumatismo craneoencefálico

como toda lesión traumática que afecta al cuero cabelludo, la bóveda craneal o su contenido.

100

La lesión cerebral primaria

sobreviene como resultado de un daño mecánico directo infringido durante el trauma por fuerzas de traslación o rotación. Consiste en el daño directo de células nerviosas, parénquima cerebral o vasos sanguíneos. Su gravedad depende del tipo y cantidad de energía transmitida.

100

¿Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios?

El gusto es uno de nuestros cinco sentidos. Los sabores primarios son dulce, amargo, ácido, salado y umami.

100

De que numero es el jelco verde

18G

200

Es la causa más importante de morbimortalidad infantil

cierto o falso.

Cierto

200

Lesiones difusas

 Se produce por un fenómeno de aceleración-desaceleración que establece en el cerebro fuerzas de arrancamiento o de traslación que alteran ampliamente la función, lo que genera conmoción, edema y lesión axonal

200

¿Cuál es el río más largo del mundo?

Aunque algunos pueden creer que es el Nilo… en realidad es el Amazonas.

200

tecnica del lavado de manos

  • Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada.
  • Aplicar jabón líquido con dosificador.
  • Frotar las manos palma con palma, sobre dorsos, espacios interdigitales y muñecas durante al menos 10 segundos.
  • Aclarar con abundante agua corriente.
  • Secar las manos con toallas de papel.
  • Cerrar el grifo con la toalla de papel usado para el secado (los lavabos con sistema de cierre de codo o de pedal ahorran este paso; los de cell fotoeléctrica, además, determinan un importante ahorro de agua).
300

Es necesario conocer la causa del traumatismo y cuando ocurrió ¿como hacer eso?

Interrogaremos sobre la cronología sintomática (si ésta ha existido) y sobre la presencia de síntomas como amnesia, desorientación, vómitos, cefalea, alteración del equilibrio, convulsiones, alteraciones motoras, etc. Nunca debemos olvidar indagar sobre la existencia de enfermedades de base que obliguen a modificar la forma de actuación: diátesis hemorrágica, ingestión de fármacos.

300

Lesiones focales

Se presentan como consecuencia de movimientos de rotación del cerebro dentro del cráneo, al recibir una fuerza lineal que ocasiona deformación y cavitación del mismo. La deformación origina laceraciones en el cerebro que pueden ocurrir en el sitio del golpe oa distancia (contragolpe)

300

¿Dónde originaron los juegos olímpicos?

Se originaron en Grecia. Se llaman así porque se celebraban en la ciudad de Olimpia.

300

10 correctos

  • Medicamento correcto.
  • Paciente correcto.
  • Dosis correcta.
  • Hora correcta.
  • Vía de administración.
  • Preparar usted mismo el medicamento.
  • Administrar usted mismo el medicamento.
  • Tener responsabilidad de la administración.
400

Valoración neurológica

¿como se inicia?

Se iniciará mediante la valoración del estudio del nivel de conciencia y reactividad. En el abordaje inicial podremos establecer un nivel de conciencia para cada caso: alerta, paciente despierto que responde a estímulos verbales; letargia, niño somnoliento y desorientado; coma superficial, con respuesta a estímulos dolorosos; coma establecido, cuando el paciente no responde a estímulos.

400

Las lesiones secundarias

se originan a partir de procesos que provocaron los efectos de la lesión primaria, como son los fenómenos de desequilibrio metabólico como hipoxia, hipercapnia, alteraciones en la presión arterial, infección o aumento de la presión intracraneal y degradación de la función neuronal.

400

¿Qué cantidad de huesos en el cuerpo humano?

Un tiene 206, mientras que los recién nacidos tienen alrededor de 300 huesos.

400

¿que son los cuidados de enfermeria

Los cuidados de enfermería, por lo tanto, abarcan diversas atenciones que un enfermero debe dedicar a su paciente. Sus características dependen del estado y la gravedad del sujeto, aunque a nivel general puede decirse que se orientan a monitorear la salud ya asistir sanitariamente al paciente.