Elemento del conocimiento que se refiere a quien adquiere la información.
Sujeto
Parte de la observación denuna realidad, se elabora una hipótesis explicativa, se contrastan las hipótesis, se aceptan y, a partir de ello, se realizan proposiciones que forman la teoría científica.
Método científico
Conocimiento adquirido de manera cotidiana, mediante los sentidos y la experiencia.
Conocimiento básico
Las investigaciones, por su finalidad se dividen en básica y...
Aplicada
Característica de la ciencia que indica que se rige por una serie de pasos y procedimientos racionalmente establecidos para lograr el fin deseado.
Metódica
Elemento del conocimiento, que puede ser intelectual o externo
Representación
Proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder a una pregunta
Investigación
Tipo de conocimiento adquirido mediante la fe
Característica que destaca en la obtención e interpretación de los datos.
Analítica
El investigador hace a un lado sus creencias, convencionalismos e intereses.
Objetividad
Es aquello que se conoce
Objeto
Conjunto sistemático de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico acerca de los fenómenos y procesos que se producen en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento
Ciencia
Tipo de conocimiento cuyo fundamento es el proceso de reflexión.
Conocimiento filosófico
Característica que indica que la investigación debe basarse en observación y experimentos.
Empírica
Característica de la ciencia que indica que se basa en la razón
Racionalidad
Proceso de aquisición de información, mediante los sentidos o la inteligencia.
Operación
Significa recoger datos, a partir de una hipótesis, en apego a un plan preestablecido.
Sistemático
María pregunta cuál será la comida el día de hoy, le dicen que lleva frijol, epazote y carne. Ella piensa que le espera un frijol con puerco al llegar a casa. ¿Qué tipo de razonamiento para empleó para llegar a esa conclusión?
Inductivo
Característica de la investigación que indica que las variables no medibles, deben ser constantes.
Control
Se refiere al examen crítico continuo al que se somete la investigación científica.
Autocorrectividad
Conjunto de información almacenada,obtenida mediante introspección.
Conocimiento a priori
Serie de métodos y técnicas de rigor científico, aplicada sistemáticamente en un proceso de investigación, para alcanzar un resultado teóricamente válido
Metodología
Característica del conocimiento filosófico que hace alusión a la explicación unívoca de los objetos.
Omnicomprensivo
Presumiblemente, es la característica más importante de la investigación. Alude a la posibilidad de llegar a los mismos resultados, al realizar el mismo proceso.
Replicabilidad
Característica de la ciencia que se refiere a seguir una metodología.
Sistematicidad