Jehová
Jesús
Mescla
1

¿Qué es el espíritu santo?



El espíritu santo de Dios es su poder, o fuerza, en acción (Miqueas 3:8; Lucas 1:35).

1

¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?


La Biblia enseña que el primer hombre, Adán, era “hijo de Dios” (Lucas 3:38). Sin embargo, La Biblia también dice que los ángeles son “hijos del Dios verdadero”. Pero la Biblia presenta a Jesús como el hijo más importante de Dios porque fue su primera creación y el único creado directamente por él.

1

Que dice Gálatas 6:5?

 Porque cada uno llevará su propia carga de responsabilidad.

2

¿Cuando fue la primera vez que Jehová dejo saber su nombre?


El nombre Jehová no se reveló por primera vez a Moisés, pues el primer hombre ya lo conocía. El nombre aparece por primera vez en el registro divino en Génesis 2:4, después del relato de las obras creativas de Dios, e identifica al Creador de los cielos y la Tierra como “Jehová Dios”. Eva es el primer ser humano de quien se dice específicamente que usó el nombre de Dios.

2

¿Por qué oramos en el nombre de Jesús?


Dios desea que dirijamos nuestras oraciones a él por medio de Jesús. De hecho, ese es el único medio que aprueba para orarle. Jesús declaró: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6). Él mismo también les dijo a sus apóstoles fieles: “Si le piden alguna cosa al Padre, él se la dará en mi nombre” (Juan 16:23). Es tambien una manera de honrar a Jesús y a su Padre, Jehová Dios (Filipenses 2:9-11).

2

¿Qué 5 pasos sucederá durante la gran tribulación?


1. Se acabará con la religión falsa.

2. Se atacará a la religión verdadera.

3. Se juzgará a los que vivan en la Tierra.

4. Se reunirá a quienes gobernarán con Jesús en el Reino.

5. Vendrá el Armagedón.

3

¿Cuanta veces aparece el nombre de Jehová en la Biblia?


Aparece más de 7.000 veces en esta traducción de la Biblia.

3

¿Por qué tuvo que morir Jesús? (Nombre 3 razones.)


  • Jesús murió para que obtuviéramos “el perdón de nuestros pecados” (Colosenses 1:14).
  • Jesús murió “para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
  • Como Jesús fue “obediente hasta la muerte”, demostró que un ser humano puede permanecer fiel a Dios ante cualquier prueba (Filipenses 2:8).
3

Que podemos aprender de este fragmento?

Las malas compañias hechan perder las buenas costumbres.

4

¿Por qué debemos ser neutrales?


Primero, porque seguimos el ejemplo de Jesús. Él dijo: “Yo no soy parte del mundo”. Por eso nunca se metió en política ni participó en guerras (Juan 6:15; 17:16). Segundo, debemos ser neutrales porque solo apoyamos al Reino de Dios. Si apoyáramos a algún gobierno humano, Tercero, debemos ser neutrales porque así estamos unidos con nuestros hermanos de todo el mundo. Las religiones falsas dividen a la gente porque se meten en política (1 Pedro 2:17).

4

¿Que sucesos pasaron poco despues que Jesús murio?


Primero se produce un gran terremoto. Segundo, La larga y pesada cortina que divide el Santo del Santísimo en el templo de Jehová se rasga en dos, de arriba abajo.

4

¿Qué son las llaves del Reino?


“Las llaves del reino” representan la autoridad para abrir paso a las personas a fin de que puedan “entrar en el reino de Dios” (Mateo 16:19; Hechos 14:22). Jesús le dio a Pedro “las llaves del reino de los cielos”. Eso significó que Pedro recibió autoridad para revelar que personas con fe podrían disfrutar del privilegio de entrar en el Reino de los cielos al recibir el espíritu santo de Dios.

5

¿Por qué es Jehová el “Dios feliz”?


(Explique su respuesta.)

5

¿Approximadamente cuándo se escribieron los relatos sobre la vida de Jesús?


El Evangelio de Mateo se escribió alrededor del año 41 de nuestra era —a escasos ocho años de la muerte de Cristo—

5

Como enseña la creación de Jehová que él nos ama?


(Explique su respuesta.)