P
E
M
C
100

Es el punto de partida; la escuela se mira a sí misma, haciendo un examen de su situación y la problemática que vive.

Diagnóstico

100

Quien decide en cuántos ciclos alcanzará los objetivos: dos, tres o cuatro años.

El colectivo

100

Cada objetivo tiene su respectiva _____ que lo irá transformando en una realidad visible para la comunidad escolar.

Meta

100
¿A quién se debe dar a conocer el diagnóstico del PEMC?

A toda la comunidad educativa

200

Es una propuesta concreta y realista que, a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver las problemáticas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos.

PEMC

200
¿Cuántas acciones se recomienda realizar por ámbito?

Dos

200
Qué se debe definir después de haber planteado los objetivos y metas
Las acciones
200

¿Qué ocurre si no se realiza el seguimiento?

El PEMC pierde validez

300
¿Al final de la evaluación anual se debe compartir la información y conclusiones con...?

La comunidad escolar

300

¿Cuántas veces es recomendable que se realice una evaluación?

Es recomendable que la evaluación se realice dos veces durante el ciclo escolar, o al menos una evaluación al final de éste. 

300

¿A qué dominio corresponde este tema?

5

300

Permite corregir oportunamente las actividades que no produjeron los resultados esperados, fortalecer las que han funcionado y modificar o eliminar lo que no está permitiendo alcanzar las metas propuestas

¿Seguimiento o evaluación?

Seguimiento

400

Menciona 2 cosas que se deben incorporar en las acciones 

• Descripción de la acción

• Fechas/Calendario

• Responsables

• Recursos

400
Menciona 2 características de las metas

Concretas

Alcanzables

Medibles

Demostrables

Deben poder cumplirse en un tiempo determinado

400

Son los que  especifican lo que se pretende alcanzar y para qué lograrlo


¿Objetivos o acciones?

Objetivos

400

a. Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos 

b. Prácticas docentes y directivas 

c. Formación docente 

d. Avance de los planes y programas educativos

¿Son... ?

Ámbitos

500

Estructura del Programa Escolar de Mejora Continua (4)

Diagnóstico

Objetivo y metas

Acciones

Seguimiento y evaluación

500

Tiene el compromiso de revisar de manera periódica los avances evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones que favorezcan el logro de la mejora escolar

Consejo Técnico Escolar

500

Tener una visión de futuro

Ajustarse al contexto

Ser multianual

Tener un carácter flexible


¿Son...? 

Características del PEMC

500

¿Qué significa PEMC?

Programa Escolar de Mejora Continua