columna A
columna B
columna C
columna D
columna E
100

Se pueden diseñar acciones a corto y a largo plazo,  cuya misión es cambiar el objeto de la manera en que éste haya sido definido. Se logra mayor efectividad y eficiencia en las operaciones y mejor administración. a) Planeación b) Objetivos  c) Organización  d) ninguna de las anteriores

a) Planeación

100

Disciplina que provee la información necesaria para formular, implementar y llevar a cabo tácticas para alcanzar una ventaja competitiva. a) Contabilidad administrativa b) Contabilidad de costos c) Contabilidad estratégica d) Contabilidad financiera

Contabilidad estratégica

100

Menciona 3 objetivos de la contabilidad administrativa:

1. Proveer información para costeo de servicios, productos y otros. 2. Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto plazo, como a largo plazo o estratégica. 3. Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante. 4. Permitir llevar a cabo el control administrativo. 5. Ayudar a evaluar el desempeño de los diferentes responsables de la empresa. 6. Motivar a los administradores para lograr los objetivos de la empresa.

100

El modelo ideal de un sistema de información administrativo es: a) Contabilidad por productividad b) Administración de inventarios c) Ventas y Gastos d) Administración financiera

Contabilidad por productividad

100

Comparación de los procesos internos de la compañía con un estándar “ideal”, basado en empresa líder de la industria, el desempeño de alguna área de la compañía, o de acuerdo con la estrategia del negocio. a) Benchmarking b) Evaluación del costo del competidor c) Valuación del desempeño de los competidores d) Monitoreo de posición competitiva

Benchmarking

200

Su objetivo es colocar a la organización en determinada situación financiera durante cierto periodo. Se define como la herramienta que traduce a un lenguaje cuantitativo las acciones que formula la alta administración.

a) Análisis financiero b) El presupuesto c) La contabilidad d) Todas las anteriores 

El presupuesto

200

Permite que varias partes de una organización interactúen independientemente del tiempo y del espacio, se utiliza para compartir y distribuir información, tomar decisiones a distancia: a)BI b) KM c) CT D) AP

CT (Collaborative Technologies)

200

Busca la satisfacción total del cliente en función de procesos productivos y organizacionales casi perfectos, promueve una mejora continua con el fin de eliminar casi absolutamente los defectos:

6 sigma

200

¿Quieres ganar estos puntos? Todo el equipo deberá cantar una canción infantil la cual debe durar al menos 20 segundos. Si el reto no se cumple otro equipo podrá robar los puntos. 

¡Muy bien!

200

Menciona 5 variables o fuerzas que afectan a la profesión contable en la actualidad:

Competencia no contable. Menos contadores públicos. Mundo sin fronteras. Avances tecnológicos. Presión para transformar la función de finanzas. Cambio en la percepción del valor. Necesidad urgente de liderazgo. Sustitución por la tecnología. 

300

Esta técnica facilita la elección de un correcto curso de acción, analiza posibles efectos en las utilidades al tomar la empresa determinada decisión, basada en costos, precios y volumen. 

a) Modelo costo- volumen- utilidad b) Modelo econométrico c) Planeación estratégica d) Modelo de simulación de costos 

Modelo costo volumen- utilidad

300

Consiste en la elección de un panorama de competencia estrecho dentro de un sector industrial, lo cual implica seleccionar un grupo o segmento del sector industrial y servirlo en forma exclusiva.

La estrategia de enfoque

300

Ayudan al administrador a manejar las partes más importantes de su negocio, incluyendo la planeación del producto, compras, monitoreo de inventarios, relaciones con proveedores, servicio al cliente, etc. a) ERP b) SCM c) CRM D) KM

ERP (Enterprise Resource Planning)

300

Menciona 3 diferencias del sistema de información administrativa tradicional vs el contemporáneo:

1. El detonador para asignar se basa siempre en unidades. El detonador para asignar no usa unidades sino algo que tenga relación lógica. 2. Prorrateo intensivo. Identificación intensiva para distribuir los costos indirectos. 3. Fuerte orientación a costear, no a propiciar el mejoramiento. Fuerte orientación para incrementar la eficiencia con el fin de lograr liderazgo en costos. 4. Rígido. Flexible en función de necesidades del usuario. Utiliza sólo indicadores financieros para evaluar la actuación. 5. Utiliza indicadores financieros y no financieros para evaluar la actuación. 6. Poca orientación hacia los usuarios internos. Mucha orientación hacia los usuarios internos.

300

Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva.

Liderazgo en costos

400

Para tomar una buena decisión se requiere utilizar el método científico, menciona los pasos: 

1. Análisis 2. Decisión 3. Puesta en práctica

400

Esta filosofía ha sido utilizada con mucho éxito en empresas de manufactura y de servicios, compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, de tal manera que, a través del tiempo, se logre la productividad y se consiga un liderazgo en costos que permita competir.

Control total de calidad

400

¿Quieres ganar estos puntos? Cada uno de los integrantes del equipo debe participar 1. Cuenta un chiste (blanco) 2. Canta una canción ranchera 3. Recita un poema 4. Imita a un locutor de radio. Si no se cumple el reto, otro equipo puede robar los puntos ¡Suerte!

¡Muy bien!

400

Nace a raíz de la nueva forma de hacer negocios y del avance de las tecnologías de información, que permiten realizar transacciones comerciales, su confiabilidad radica en estándares de seguridad lo cual garantiza la autenticidad y la integridad de la información:

Contabilidad digital

400

Herramienta utilizada donde la compañía debe primero analizar cuál es el precio máximo que el mercado estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, y en función de éste determinar cuál sería el costo que dicho producto o servicio debería tener (costo meta) considerando una determinada utilidad deseada.

Target Costing

500

Proporciona a la contabilidad administrativa un medio de motivar a la organización a fin de que actúe en la forma más adecuada para alcanzar los objetivos empresariales. a)Proceso de control administrativo b) Efectividad y eficiencia de los recursos c) Sistema de información basado en la estadística d) Filosofía kaizen

Proceso de control administrativo

500

Esta rama es la que, con sus diferentes tecnologías, permite que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Contabilidad administrativa

500

Menciona los principales reportes financieros:

a) Balance general, también llamado estado de situación financiera o estado de posición financiera. b) Estado de resultados o estado de actividades (para entidades lucrativas y sin fines de lucro, respectivamente) c) El estado de variaciones en el capital contable d) El estado de flujo de efectivo, o en su caso, el estado de cambios en la situación financiera.

500

Técnica permite reducir considerablemente los inventarios, reduce costos de mantenimiento del inventario, además mejora el comprar, producir, vender y entregar productos.

Justo a tiempo

500

En el tema comportamiento ético y toma de decisiones, hace referencia al papa Juan Pablo II el cual cuestiona la supuesta dicotomía entre ética y economía, explica a qué se refiere:

Señaló repetidamente que es imprescindible volver a analizar la relación entre ambas; de manera tal que la ética jamás debe ser ajena a la economía, sino antes bien, debe orientarla y regularla.