¿Cuántas modalidades de atención para la primera infancia existen?
4
¿Cuáles son las modalidades de atención para la primera infancia?
Modalidad Familiar
Modalidad Comunitaria
Modalidad Institucional
Modalidad Propia e intercultural
¿Cuál es el rango de edad general de la población atendida en los servicios de primera infancia?
De cero a cinco años
¿Cuáles son los servicios que se prestan en la modalidad comunitaria?
Hogares comunitarios de bienestar
Hogares comunitarios de bienestar agrupados
Unidades básicas de atención
¿Cuáles son los servicios pertenecientes a la modalidad Familiar?
-Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF)
-Familia, Mujer e Infancia (FAMI)
¿Cuáles son los servicios pertenecientes a la modalidad institucional?
-Centros de desarrollo Infantil
-Hogares Infantiles
-Hogares empresariales
-Jardines Sociales
-Hogares Múltiples
-Desarrollo infantil en establecimiento de reclusión
¿Es posible registrar por canal telefónico una petición de asignación de cupo dentro de un servicio de primera infancia?
Justifique su respuesta
No, dado que por el canal telefónico únicamente se suministra la información de la forma en que puede solicitar el cupo.
Si una ciudadana se comunica para que le suministren orientación de un servicio en donde le puedan cuidar a su hijo, ¿sería pertinente brindarle la información del FAMI?
Justifique su respuesta
No, teniendo en cuenta que el servicio es prestado mediante encuentros grupales (sesiones educativas) o visitas domiciliarias
¿Cuántas formas de atención se manejan en la modalidad propia e intercultural?, especifique que las hace diferentes.
3 formas de atención
Ubicación geográfica que permitirá definir la recurrencia de las atenciones (5 horas diarias 5 días a la semana/ o menos tiempo)
Número de personas que atiende (40-20-15)
Soy un servicio de la modalidad institucional y mi capacidad de atención es de 100 a 600 niños, ¿quién soy?
Centros de Desarrollo Infantil
Soy administrado y cofinanciado por Cajas de Compensación Familiar, Fundaciones, ONG, y Organismos de Cooperación, entre otros. ¿Quién soy?
Jardines Sociales
La atención se presta en la casa de la persona que brinda la atención y nuestra capacidad de atención es entre 12 a 14 niños, ¿quién soy?
Hogar Comunitario
Si se comunica un peticionario(a) solicitando se le brinde información sobre un jardín de ICBF para vincular a su hijo de 4 años de edad, ¿qué información se le debe suministrar y qué se debe registrar?
Información de la modalidad (puede ser institucional o comunitaria), rutas para la inscripción a través del link o de manera presencial en el Centro Zonal (datos del mismo) o en las EAS. Datos del Centro Zonal según competencia, radicado y que no tiene trámite.
Registro- Información y Orientación- motivo según la modalidad brindada.
¿Cuáles servicios de atención se podrían brindar al peticionario (a) cuando solicite información de un cupo en un jardin para un bebé de siete meses?
CDI si la Unidad de servicio cuenta con Sala Cuna
Hogar Infantil si se comprueba que no cuenten con un adulto responsable que los cuide
Jardines Sociales
Hogar Comunitario (máximo se pueden atender 2, si está vinculado un niño con condición de discapacidad, solo atiende a 1 en este rango de edad)
Hogar Comunitario Agrupado
Si un peticionario (a) se comunica para solicitar cupo para un menor de 6 años que cuenta con condición de discapacidad, ¿sería posible brindarle la información de los servicios de primera infancia?
Justifique su respuesta
No, porque la atención en estos servicios de primera infancia es hasta los 5 años. En este escenario deberá validar con otras instituciones.