Derecho administrativo
Administración Publica
Elementos del acto administrativo
Acto administrativo
Formas del estado de adquirir bienes
100

Menciona las características del derecho administrativo

Común, autónomo, local y exorbitante.

100

Es una estructura orgánica, un ente o pluralidad de entes a los que está atribuida la función de administrar.

Administración pública

100

Explica el sujeto en el acto administrativo

Existe un sujeto activo y un sujeto pasivo. El primero, es el órgano competente del estado, el segundo es el particular a quien afecta el acto jurídicamente.

100

Señala la ley que regula el acto administrativo

Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

100

Se da cuando la Administración Pública quita a una persona la propiedad de un bien o un derecho a cambio de entregarle una indemnización.

expropiación

200

Menciona los principios generales del derecho administrativo.

1- Legalidad objetiva.

2.- Oficialidad.

3.- Informalidad a favor del administrado.

4.- Debido proceso.

200

Cual es el tipo de organización que su personalidad jurídica es la misma del Estado.

Organización centralizada

200

Está referida al sujeto activo como órgano emisor, y en ningún motivo puede hablar de manera tacita, es decir debe actuar de manera expresa en términos de la norma aplicable

Voluntad

200

Es una manifestación o una decisión emitida por una Administración Pública a través de la cual impone su voluntad a los ciudadanos.

Acto administrativo

200

Quien tiene derecho a heredar en caso de que falten todos los herederos

La beneficencia publica

300

Señale las fuentes del derecho administrativo

-La constitución

-Leyes orgánicas (legislación)

-Reglamentos y normativas propias

-Doctrinas

-Derecho consuetudinario

300

Cual es el tipo de organización administrativa en la que el titular depende directamente del titular de órgano central.

Organización desconcentrada

300

Debe ser cierto y jurídicamente posible, es decir que la materia a que se refiere el acto sea real

El objeto

300

Dentro de los elementos y requisitos de validez del acto administrativo y tratándose de actos recurribles, que debe contener el acto administrativo.

Deberá hacerse mención de los recursos que procedan.

300

Es el apoderamiento forzoso por parte del Estado, por razones militares y de seguridad, de bienes muebles de los particulares, mediante el pago de una indemnización.

Requisición

400

Sala el articulo que habla de los servidores públicos.

Artículo 108 constitucional.

400

Según Manuel María Diez, “... significa una ordenación de los elementos necesarios para perseguir determinados objetivos o fines y para asegurar una adecuada integración y coordinación de las actividades sobre la base de la división del trabajo”.

Organización administrativa

400

Es el efecto que el sujeto activo se propone alcanzar para su realización

El fin

400

Señala los artículos de la Ley Federal de procedimientos administrativos que habla sobre la eficacia del acto administrativo.

8, 9 y 10.

400

Se trata del aprovechamiento que hace el Estado de los desperdicios, desechos, sobrantes, la chatarra, bienes muebles no utilizados o abandonados por los particulares

Esquilmos

500

Cuál es el antecedente mas próximo del derecho administrativo.

La Revolución Francesa de 1789, porque hubo un cambio profundo en los ordenamientos jurídicos que daban limites al monarca.

500

Menciona las tres tradicionales formas de estructuración de acuerdo con las necesidades y fines que se proponga la Administración.

Centralización

Descentralización

Desconcentración

500

Señale las formas de notificación previstas por el articulo 35 de la LFPA

I. Personalmente 

II. Mediante oficio entregado por mensajero o correo certificado, con acuse de recibo.

III. Por edicto

500

Las notificaciones personales se entenderán con la persona que deba ser notificada o su representante legal; ¿Cuál es el procedimiento a falta de ambos?

El notificador dejará citatorio con cualquier persona que se encuentre en el domicilio, para que el interesado espere a una hora fija del día hábil siguiente.

500

Es el proceso mediante el cual el Estado pasa a ser propietario o controlador de bienes o actividades que hasta la fecha pertenecían al sector privado.

Nacionalización o estatización