RH como socio de negocio
Provisión de capital humano
Selección de personal externo
Organización de capital humano
Valuación de puestos
100

Diversificación es cuando:

a) una empresa agrega más líneas de productos. 

b) la empresa se expande y produce sus propias materias primas o vende sus productos en forma directa.

c) una empresa se reduce.  

A) cuando una empresa agrega más líneas de productos.  

100

La necesidad de reclutar personal se origina con un documento que debe estar autorizado de acuerdo con las políticas de la empresa. Este documento se llama:

a) análisis de puestos

b) descripción de puestos

c) requisición de personal

c) requisición de personal

100

Estas entrevistas tienen un objetivo a cumplir y muchas veces cuentan con una guía de entrevista que se dirija a conseguir información necesaria de acuerdo con el objetivo. 

a) situacionales

b) estructuradas o dirigidas

c) por presión 

b) estructuradas o dirigidas

100

Procedimiento para establecer las obligaciones y las habilidades que requiere un puesto, así como el tipo de persona que se debe contratar para ocuparlo.

a) perfil de puesto

b) descripción de puesto

c) análisis de puesto

c) análisis de puesto traerá como resultado un documento denominado descripción de puesto y el perfil de puesto.  

100

Una vez que se tiene el análisis de puestos, se jerarquizan de acuerdo con la complejidad de cada uno; dejando fuera de la valuación otros factores compensables como pueden ser las competencias que se requieren.  

a) Método de jerarquía

b) Clasificación

c) Puntos 

d) Comparación de factores

a) Método de jerarquía

200

Integración vertical es cuando:

a) una empresa se reduce 

b) la empresa se expande

c) la empresa crece fuera de su lugar 

b) la empresa se expande, por ejemplo, cuando produce sus propias materias primas o vende sus productos en forma directa

200

El reclutamiento es el proceso en el que:

a) se buscan a los candidatos

b) se selecciona al candidato

a) se buscan a los candidatos 

200

Éstas son lo más parecido a una conversación, sin una guía de entrevista. El entrevistador hace una pregunta inicial para recolectar información sobre un objetivo específico y, de acuerdo con la respuesta que el entrevistado dé, se continúa haciendo preguntas.

a) no estructurada

b) situacionales

c) bajo presión

a) no estructurada


200

Consiste en un documento con una serie de actividades de las que es responsable la persona que lo ocupa. Surge como resultado de un análisis de puesto y forma parte del Manual de Organización de la empresa.

a) perfil de puesto

b) descripción de puesto

c) análisis de puesto

b) descripción de puesto

200

En este método se agrupan puestos que son similares por su complejidad, por lo que los sueldos de esta categoría tienen montos semejantes.

a) Método de jerarquía

b) Clasificación

c) Puntos 

d) Comparación de factores

b) Clasificación

300

Consolidación es:

a) cuando una empresa se reduce 

b) la empresa crece fuera de su lugar 

c) una empresa agrega más líneas de producto

a) Cuando una empresa se reduce

300

Existen dos formas de reclutar y seleccionar a candidatos internos, estas son:

a) publicación de vacantes en bolsas de trabajo y con recomendados 

b) plan de vida y carrera y/o difusión de una vacante

b) plan de vida y carrera y/o difusión de una vacante

300

En éstas se cuestiona al candidato sobre cómo reaccionó en situaciones que ha vivido. Son también llamadas entrevistas por competencias y su objetivo es pronosticar un comportamiento futuro con base en un comportamiento pasado.

a) secuenciales 

b) de presión

c) conductuales

 

c) conductuales

300

Detalla todos los requisitos que un empleado debe cubrir para desempeñar las actividades que se indican en la descripción de puesto.

a) perfil de puesto

b) descripción de puesto

c) análisis de puesto


a) perfil de puesto

300

Se basa en factores compensables para identificar en qué grado están presentes en cada puesto:

a) Método de jerarquía

b) Clasificación

c) Puntos 

d) Comparación de factores

c) Método de puntos 

400

Expansión geográfica es cuando 

a) cuando una empresa se reduce 

b) la empresa crece fuera de su lugar

c) una empresa agrega más líneas de producto

b) la empresa crece fuera de su lugar

400

Paul se acaba de enterar que en la empresa donde trabaja se han abierto algunas vacantes y está interesado en una de ellas. ¿Qué proceso debe seguir?

a) Renunciar a su posición actual, participar en las evaluaciones y si es viable, solicitar su transferencia.

b) Realizar las evaluaciones, esperar los resultados, informar a su jefe su postulación, elegir la mejor opción.

c) Solicitar autorización de su jefe inmediato, una vez aprobada, participar en el proceso de selección y realizar las evaluaciones correspondientes.

c) Solicitar autorización de su jefe inmediato, una vez aprobada, participar en el proceso de selección y realizar las evaluaciones correspondientes.

400

Su objetivo es hacer preguntas que puedan elevar el nivel de estrés del candidato, con el objetivo de evaluar cómo reacciona bajo estas circunstancias.

a) secuenciales 

b) de presión

c) conductuales

b) de presión


400

Dentro de la empresa Banco de Alimentos se está conformando la estructura organizacional, para lo cual se diseña el organigrama y la descripción de cada puesto, ¿a qué área de Recursos Humanos le corresponde esta tarea?

a) administración del personal

b) reclutamiento y selección

c) compensaciones

d) entrenamiento  

c) compensaciones

400

Es muy usado para clasificar puestos de acuerdo con una variedad de factores de habilidad y dificultad, para después sumar tales clasificaciones y llegar a una clasificación numérica general para cada uno de los puestos.

a) Método de jerarquía

b) Clasificación

c) Puntos 

d) Comparación de factores

d) Comparación de factores

500

Una empresa debe contar con un plan estratégico para asegurar su éxito. Este plan debe enfocarse en el cumplimiento de los siguientes propósitos, excepto:

a) Diseñar proyectos para el desarrollo efectivo del personal con base en el perfil establecido.

b) Expansión del mercado al que se dirige la venta del producto o servicio.

c) Incremento en ventas de la empresa.

Retorno sobre la inversión.

 

a) Diseñar proyectos para el desarrollo efectivo del personal con base en el perfil establecido.

 

500

El jefe de RH debe contar con fuentes de reclutamiento de personal externo las siguientes opciones pertenecen a esta categoría, excepto:

a) Grupo de opciones de respuesta

b) Bolsa de trabajo de universidades

c) Base de datos de los empleados


c) Base de datos de los empleados

500

Estas suelen ser estructuradas y su objetivo es evaluar la consistencia de las respuestas del candidato a las preguntas que hacen diferentes entrevistadores.

a) secuenciales

b) de presión

c) conductuales

a) secuenciales

500

De acuerdo con Dessler (2009), las metodologías que se pueden utilizar para analizar puestos son: 

a) Observación y entrevista

b) Cuestionarios, diarios y bitácoras

c) Todas las anteriores

c) Todas las anteriores

500

Juan acaba de integrarse a la fuerza laboral de la empresa de la industria panificadora Timbo, su jefe ha detectado que debe fortalecer ciertas competencias técnicas sobre el manejo de los productos que produce la empresa, ¿qué área de RH se hará cargo de esta capacitación?

a) Administración del personal

b) Compensaciones

c) Capacitación y desarrollo

e) Entrenamiento  

e) Entrenamiento