La respuesta a cambios que se generan interna o externamente es:
Una emociòn
Proceso de indagación científica que guía la enseñanza en función de la información obtenida de variables cognitivas y conductuales del contexto externo e interno del individuo ya sea para retroalimentar o potencializar su diversidad.
Diagnòstico
Son ejemplos de estrategias para el trabajo en el aula
Autonomía, atención diferenciada y trabajo entre pares
Hace posible que aquellos alumnos que ya lograron apropiarse de ciertos conocimientos repasen y refuercen estos aprendizajes al acompañar y ayudar a sus compañeros
Trabajo colaborativo
A la toma de conciencia de la emociòn se denomina
Sentimientos
La autonomía, la atención diferenciada, el trabajo colaborativo y la colaboración entre pares son
Estrategias de enseñanza
Capacidad que desarrolla el alumno para organizar su propio proceso de aprendizaje.
Autonomía
Consiste en formar parejas con avances desiguales en una misma versiòn o que trabajen y colaboren en la resoluciòn de diferentes versiones
Trabajo entre pares
Menciona las seis emociones bàsicas del ser humano
Felicidad, tristeza, miedo, asco, enojo y sorpresa
Las fichas descriptivas, la ficha de salud y las entrevistas a los padres de familia son ejemplos de
Herramientas para la elaboración del diagnóstico
Consiste en atender las necesidades individuales, intereses y formas preferidas de aprender de los alumnos
Atención diferenciada
Cuando un compañero le explica a otro, cuando se da a entender se genera movilidad del conocimiento lo que genera la consolidaciòn del saber por lo que se dice que
Se aprende enseñando
Atienden necesidades, ayudan a enfrentar problemas y dan contenciòn en distintos niveles, tiempos y espacios. Cada persona aporta desde su vulnerabilidad y fortaleza.
Las redes de apoyo
Se aplica al inicio del ciclo escolar y su finalidad es proporcionar una valoración de los aprendizajes de los alumnos y forma parte del diagnóstico escolar
Evaluación diagnóstica
Menciona las tres características del currículo diferenciado
Vinculo maestro- alumno, los alumnos se apoyan mutuamente para lograr el objetivo común y la calidad del curriculo que se utiliza.
Actor fundamental del proceso educativo que apoya el trabajo docente manteniendo una comunicación constante
Madres,padres de familia y/o tutores
Describe los aprendizajes que adquiriò el alumno asi como habilidades de socializaciòn, estilos de aprendizaje, vinculos afectivos, desarrollo de la autonomìa, autorregulaciòn, etc.
Ficha descriptiva
Acuerdo negociado entre el educador y el aprendiz que proporciona cierta libertad para adquirir conocimientos y destrezas en un tiempo dado
Contratos de aprendizaje