Es la palabra que nos indica el tiempo en que se realiza la acción
verbo
Es una rayita oblicua sobre la vocal de la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza
acento o tilde
Menciona los elementos de una carta
Lugar y fecha
Saludo inicial
Destinatario
Cuerpo de la carta
despedida
firma
Es un conjunto de palabras que nos expresan una idea completa, pero que no tiene un verbo conjugado
Frase
Deletrea la palabra que se te indique
...
Menciona tres verbos en infinitivo
Tienen que terminar en -ar, -er, -ir
Diferencia entre acento ortográfico y prosódico
el ortográfico se escribe en la vocal de la sílaba tónica
el prosódico se pronuncia con mayor fuerza en una sílaba pero No se escribe.
Es una composición literaria, que emplea el ritmo y la rima para producir sonoridad especial.
Poema
Es un conjunto de palabras que nos expresan una idea completa, que incluye al menos un verbo conjugado.
Oración simple
Antónimo de subir
bajar
Es la categoría de palabras que sirve para nombrar todo lo que nos rodea, tanto lo concreto como lo abstracto
Sustantivos
Es la unión de tres vocales juntas en una misma sílaba
triptongo
Es un tipo de texto que cuenta una historia, tiene pocos personajes y tiene un planteamiento, nudo, clímax y desenlace
Cuento
Nos indica o expresa en la oración lo que hace el sujeto
Predicado
Sinónimo de lejano
alejado, distante, apartado
Son palabras que describen a los sustantivos, es decir sirven para calificarlos
Adjetivos
Es la unión de dos vocales en una sílaba
Diptongo
Son historias fantásticas que sirven para explicar algún fenómeno que en la antigüedad no tenía explicación, como la creación del sol o la lluvia
Mitos
Es la persona que realiza la acción que se expresa en la oración
Sujeto
Explica con un ejemplo el uso de la coma
...
Son las palabras que acompañan a los verbos, generalmente nos dicen en qué circunstancias ocurren los hechos
adverbios
Da un ejemplo de palabra esdrújula
Querétaro, México...
Son historias que mezclan la realidad y la fantasía, suelen ser misteriosas, tener pocos personajes y pasar de generación en generación
Leyenda
Es el tipo de palabra que sirve como núcleo del predicado
Verbo
Explica las reglas de acentuación
Agudas- se acentúan terminan en n, s o vocal
Graves- se acentúan cuando no terminan en n, s o vocal
Esdrújulas y sobreesdrújulas- se acentúan siempre