Los Primeros Auxilios
Botiquín
Signos Vitales
Desmayo
Convulsión y Shock
100
¿Qué son los primeros auxilios?

Los primeros auxilios son la primera ayuda que se le brinda a una persona en una situación de peligro.

100

¿Qué es el botiquín de primeros auxilios?

Es un recurso para la atención oportuna y adecuada de las víctimas de diversas emergencias.

100

¿Con qué elemento podemos medir la temperatura?

Para medir la temperatura corporal debemos hacer uso de un termómetro, y dependiendo del modelo sus indicaciones serán diferentes para tomar la temperatura.

100

¿Qué es un desmayo?

Un desmayo es una pérdida temporal del conocimiento causada por la disminución del flujo sanguíneo al cerebro.

100

¿Qué es una convulsión?

Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y no controlada en el cerebro.

200

¿Cuál es el objetivo de los primeros auxilios?

El objetivo principal de los primeros auxilios es preservar la vida.

200

¿Qué nos permite el botiquín de primeros auxilios?

Nos permite tomar medidas inmediatas, que pueden ser vitales para la salud e integridad de la víctima.

200

¿Cuáles son los signos vitales?

Respiración, pulso y temperatura.

200

¿Cuánto dura más o menos un desmayo?

Este evento no dura más de 2 minutos.

200

¿Qué puede generar una convulsión?

  • Actividad eléctrica anormal en el cerebro


  • Cambios en el comportamiento


  • Los movimientos o sentimientos.


  • Los niveles de conciencia


  • Infección Cerebral

300

¿Qué es muy importante al momento de prestar los primeros auxilios?

Es muy importante evitar las complicaciones, evitar el dolor y asegurar el traslado oportuno y adecuado del paciente.

300

¿Qué tipos de botiquines hay?

Botiquín de viaje

Botiquín casero

Botiquín escolar

Botiquín empresarial

300

¿De dónde se pueden medir las pulsaciones?

  1. Arteria Temporal

  2. Arteria Carótida

  3. Arteria Radial

  4. Arteria Femoral

  5. Arteria Pedia

300

¿Cómo es la recuperación después del evento?

La recuperación posterior es rápida y completa.

300

¿Cuánto dura aproximadamente una convusión?

LA GRAN MAYORÍA DURAN DE 30 SEGUNDOS A 2 MINUTOS, Y NO CAUSAN DAÑOS DURADEROS.

400

¿Qué se tiene que tener en cuenta al momento de prestar los primeros auxilios?

Al momento de prestar los primeros auxilios se tiene que tomar en cuenta que son provisionales, adecuados, eficaces, recursivos, responsables y oportunos.

400

¿Qué contiene el botiquín? (Mencionar al menos 5 elementos)

  • Agua y jabón

  • Suero Fisiológico

  • Algodón

  • Pañuelos

  • Toallas higiénicas

  • Guantes de Látex

  • Tapabocas

  • Termómetro

  • Agua y jabón

  • Suero Fisiológico

  • Algodón

  • Pañuelos

  • Toallas higiénicas

  • Guantes de Látex

  • Tapabocas

  • Termómetro

  • Gel frío

  • Tijeras

  • Cobija Térmica

  • Números de emergencia





400

¿Cómo se mide la respiración?

Para medir la respiración, debemos ubicar cuidadosamente nuestra mano sobre el pecho del paciente y contar cuantas respiraciones tiene por minuto.

400

¿Qué puede causar un desmayo?

  • Calor o deshidratación

  • Algunos medicamentos

  • Descenso en el nivel de azúcar en la sangre.

  • Ponerse de pie muy rápido.

  • Angustia o ansiedad.

  • Problemas de corazón.

400

¿Qué es un shock?

El shock es una afección crónica provocada por la baja repentina del flujo sanguíneo en todo el cuerpo, su definición técnica es "falta de oxigenación a nivel celular”.

500

¿Cuáles son los pasos para brindar los primeros auxilios?

  1. Mantener la calma y hacer uso de elementos de bioseguridad.

  1. Valoración de la escena, es decir:

  • Escena segura

  • Los riesgos 

  • La cinematica 

  • La ayuda

3. Llamar al servicio de emergencias médicas y comunicarles el problema de la mejor manera posible y detallada.


 4.  Hacer la valoración primaria que incluye la verificación del nivel de respuesta y dependiendo de la respuesta practicar el primer auxilio necesario.



500

¿Qué no contiene el botiquín? (Mencionar al menos 2)

  • Evitar mantener en el botiquín medicamentos que no hayan sido prescritos.


  • Elementos caducados,o mal conservados.


  • Objetos de metal oxidados.


  • Termómetros o equipos electrónicos que no funcionen.

500

¿A qué nos ayuda a indicar la temperatura?

La temperatura nos ayuda a indicar si una persona tiene fiebre que puede ser causada por algún virus, o si la persona puede tener inicios de hipotermia.

500

¿Cómo se debe tratar un desmayo?

  • Colocar a la persona en un lugar con buena ventilación.

  • Indicar que respire pausadamente.

  • Acostarla boca arriba y levantarle las piernas.

  • No se le debe dar nada de comer ni beber.

  • Si la persona vomita, debemos colocarla de lado.

500

¿Qué tipos de shock hay?

Shock cardiógeno

Shock hipovolémico

Shock séptico