CONFUSIÓN DESORIENTACIÓN
LA VIOLENCIA
CAMBIO DE VALORES
RECUPERAR EL RUMBO
100

¿Cuáles son algunas de las características comunes de las sociedades modernas?

Confusión y desorientación

100

¿Cuáles son los ámbitos en los que se refleja un comportamiento violento?

Familiar, educativo, laboral espacios públicos, medios de comunicación y estatal.

100

¿Cuál es el valor señalado en la Revolución Francesa que se ha olvidado o ignorado?

La misma Revolución Francesa, que al menos en teoría es un referente conceptual de las democracias, pone el acento en una actitud solidaria a través de la fraternidad.

100

¿Qué es fundamental para salir de esa trampa que ha generado la sociedad contemporánea?

Para desenmarañar esta trama o intentar salir del laberinto que crea la sociedad contemporánea, indudablemente, es fundamental que cada individuo encuentre el propio sentido de la vida.

200

¿Cómo han contribuido los medios de comunicación a la confusión y desorientación de la sociedad contemporánea?

Han contribuido no sólo a la deformación sino incluso a la perversión del comportamiento del ciudadano.

200

¿Cuál ha sido el rol del gobierno en cuanto al patrocinio que se hace de la violencia?

Con su aparente incapacidad para investigar y procesar a los responsables, contribuye a crear un clima de abusos e impunidad.

200

¿Qué consecuencias trae el abrirse a los principios de la sociedad de consumo?

Se despierta el deseo por los antivalores: ambición, codicia, pasión por el dinero, lujos, bienes materiales. De ser un ser social, el ser humano se torna individualista, viviendo sólo para sí.

200

¿Qué tiene que ver la educación con la conducta del hombre?

Las actitudes de toda persona son resultado, en buena parte, de la educación que posea. La educación es el elemento indispensable para formar la conducta del hombre.

300

¿Cuáles son los factores que empujan a las personas a sacar lo peor de sí?

La codicia, la avaricia, el anhelo de poder, que juntos suman un exceso de egoísmo e individualismo.

300

¿Qué se fomenta en la sociedad postmoderna?

En la sociedad posmoderna se fomenta el individualismo y el anhelo por poseer. Se venera el consumo. El individuo posmoderno es un consumidor compulsivo de imágenes, sonidos y marcas.

300

¿Qué permiten la deliberación, la reflexión y el razonamiento?

Por la capacidad de deliberación, reflexión y razonamiento, lo que nos capacita para dominar y canalizar ese instinto agresivo hacia conductas positivas que contribuyan al desarrollo de uno mismo y, por ende, al autodominio.