Conceptos
Completar enunciados
Preguntas directas
Palabras clave
Ejemplo
100

Lugar en donde se desarrolla y materializan los valores sociales por primera vez.


Escuela

100

Las (¿?) se traducen como "habilidades para la vida".

Las life skills se traducen como "habilidades para la vida".

100

Significado de la sigla TICE

Significado de la sigla TICE

100

La situación dirigida hace referencia a ... (Tres palabras clave)

Conocimientos, saber hacer y capacidades

100

¿Cómo se llama el texto que expuso el equipo?

"Marco conceptual para la evaluación de las competencias"

200

Aprender a saber hacer, es decir, resolver un problema de situación o usando herramientas y delimitando contenidos.

Finalidad de desarrollar una competencia

200

El (¿?) determina el perfil de egreso para los estudiantes.

El contexto social determina el perfil de egreso para los estudiantes. 

200

Menciona los dos tipos de competencia mencionados en el texto analizado

Genéricas y situacionales 

200

Cuatro tipos de enfoque por competencias conocidas en el texto... (4 palabras clave)

-El enfoque "Naciones Unidas" 

-El enfoque "interdisciplinario" basado en capacidades transversales

- El enfoque basado en los estándares

-El enfoque basado en la integración de los logros y las competencias terminales


300

Mecanismo de los nuevos modelos educativos para desarrollar el potencial de los estudiantes

Educación por competencias

300

El objetivo de (¿?) Es formar estudiantes capaces de entender y manejar sus dificultades; conocer sus emociones y la forma correcta de vivirlas, así como desarrollar conciencia de sus necesidades.

El objetivo de la  educación socioemocional  es formar estudiantes capaces de entender y manejar sus dificultades; conocer sus emociones y la forma correcta de vivirlas, así como desarrollar conciencia de sus necesidades.

300

Actor educativo que se considera el elemento central de la educación por competencias

El estudiante

300
Dimensiones curriculares del enfoque por competencias...

La dimensión cognitiva, sensoriomotora y psicoafectiva