descubrió el núcleo atómico
Rutherford
450 a.c
filósofos griegos
Los electrones trazan órbitas circulares en torno al núcleo sin irradiar energía.
bohr
¿Qué son los modelos atómicos?
son representaciones de como fue el átomo desde la época antigua
1808
dalton
Sostenía que todo estaba hecho de átomos, indivisibles e indestructibles, incluso mediante reacciones químicas.
Dalton
El modelo atómico de Demócrito fue respaldado por
Leucipo
1913
Niels Bohr
En su modelo atómico, Rutherford propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones).
Rutherford
propuso que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles, de existencia eterna, homogéneas e incompresibles, cuyas únicas diferencias eran de forma y tamaño, nunca de funcionamiento interno. Estas partículas se bautizaron como “átomos”, palabra que proviene del griego atémnein y significa “indivisible”. - Fuente: https://concepto.de/modelos-atomicos/
Modelo de Demócrito y Leucipo
época moderna
modelo de shorodinger
el átomo es una esfera positiva, con los electrones de carga negativa incrustados en ella. Por esta razón se asemeja el modelo a un pudín con pasas: el pudín sería el átomo y las pasas serían los electrones.
Thompson
Este modelo hacía una predicción incorrecta de la carga positiva en el átomo, pues afirmaba que esta estaba distribuida por todo el átomo. Más tarde esto fue corregido en el modelo de Rutherford donde se definió el núcleo atómico.
Modelo de pudín de pasa
1916
Shomerfeld
Se basó en parte de los postulados relativistas de Albert Einstein. Entre sus modificaciones está la afirmación de que las órbitas de los electrones fueran circulares o elípticas, que los electrones tuvieran corrientes eléctricas minúsculas y que a partir del segundo nivel de energía existieran dos o más subniveles.
Somerfeld