Presentación
¿Qué es el PEMC?
PEMC
PEMC 2
PEMC 3
100

¿Cuál es el reto actual de los sistemas educativos?

Proporcionar al alumnado educación de excelencia.

100

¿El PEMC es la expresión de las voluntades del colectivo docente y de la comunidad escolar?

Verdadero

100

El PEMC se caracteriza por: (Menciona al menos 3 aspectos)

➤ Basarse en un diagnóstico escolar compartido por toda la comunidad educativa. 

➤ Enmarcarse en una política de participación y colaboración.

➤ Tener una visión de futuro.

➤ Ajustarse al contexto.

➤ Ser multianual.

➤ Tener un carácter flexible.

➤ Contar con una adecuada estrategia de comunicación.

100

¿En qué se apoya el diagnóstico y qué le permite?

En información que a su colectivo docente le permite analizar, reflexionar, identificar y priorizar las necesidades educativas para a partir de estas últimas, tomar decisiones consensuadas que favorezcan su atención.

100

¿Cómo se llamaba el documento que realizábamos antes del PEMC?

Estrategia global de mejora escolar

200

¿Qué se necesita para proporcionar una educación de excelencia?

La escuela requiere de cambios en las maneras de organizarse y funcionar.

200

¿El PEMC organizar las acciones encaminadas a lograr mejores resultados educativos y transitar hacia la construcción de los Aprendizajes Clave?

Falso

200

¿Cuál es la estructura del PEMC?

➤ Diagnóstico

➤ Objetivos y metas

➤ Acciones

➤ Seguimiento y evaluación

200

En cuanto a los objetivos, ¿Qué es lo recomendable?

Establecer uno o dos objetivos que planteen lo que se pretende lograr al término de la vigencia del PEMC.

200

Bonus

Resuelve el Sudoku antes que tu equipo contrincante, elige el equipo contrincante.

300

¿Qué permite el PEMC?

Orientar, planear y materializar procesos de mejora en los planteles escolares.

300
Bonus, baila tu canción favorita y gana estos puntos.

A bailar

300

¿Qué es el diagnóstico?

Es el punto de partida para la elaboración del PEMC; es el momento en que la escuela se mira a sí misma, haciendo un examen de su situación y la problemática que vive:

300

¿A qué ámbito del PEMC corresponden las siguientes preguntas?:

✦ ¿El trabajo en el colectivo docente se distribuye tomando en cuenta los talentos y los conocimientos de cada uno de sus integrantes?

✦ ¿Qué mecanismos tienen establecidos, como escuela, para solicitar apoyo en su práctica docente?

Prácticas docentes y directivas.

300

¿A qué ámbito del PEMC corresponden las siguientes preguntas?:

✦ ¿Qué mecanismos existen en la escuela para manejar el impacto del ausentismo de los alumnos?

✦ ¿Cuáles son las habilidades o conocimientos más sólidos de los alumnos de la escuela en general?

Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos.

400

¿Cuál es el objetivo del documento: Orientaciones para elaborar el PEMC?

Ofrecer orientaciones a los colectivos docentes para la elaboración de su PEMC.

400

¿De dónde parte el PEMC?

De un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela.

400

Bonus

¿Quieres ganar estos puntos? Arma el rompecabezas antes en el menor tiempo de tu equipo contrincante, elige contra quien quieres jugar.

400

¿Qué se debe considerar en la redacción del diagnóstico?

● No solo describe datos que ya se tienen en cuadros, tablas o gráficas, refiere al contexto de la escuela, puntualiza las condiciones y características de las niñas, niños y adolescentes, de sus familias y comunidad, comenta sus resultados, sus logros y sus desafíos.

● La información está basada en datos y evidencias de varias fuentes, de manera articulada.

● Distingue problemáticas entre alumnos con rezago en aprendizajes y alumnos que llevan un avance adecuado.

● Identifica fortalezas y necesidades específicas en los aprendizajes de los alumnos de la escuela.

● Identifica los recursos, las posibilidades y los posibles obstáculos.

400

¿A qué ámbito del PEMC corresponden las siguientes preguntas?:

✦ ¿Qué mecanismos tienen establecidos para contar con evidencias de su práctica pedagógica para analizarla reflexivamente con sus compañeros?

✦ ¿La reflexión en torno a la mejora del logro educativo ha contribuido al desarrollo profesional del equipo docente?

Formación docente