Propiedades del agua
Agua en el planeta
Ciclo del agua
100

¿Qué propiedad nos permite tener el agua en estado líquido en el planeta Tierra?

Punto de fusión y ebullición elevado.

100

¿Dónde podemos encontrar agua dulce en el planeta? (En cada uno de los estados)

Aguas continentales, glaciares y vapor de agua. 

100

El ciclo del agua comienza con la condensación del vapor de agua formando las nubes.  

Falso, comienza con la evaporación. 

200

Por tener esta propiedad algunos invertebrados pueden andar por encima del agua sin hundirse. 

Tensión superficial elevada. 

200

¿Qué porcentaje de agua dulce hay en el planeta?

Alrededor del 3%.

200

Para que se produzca el ciclo del agua necesitamos: 

al sol como motor del ciclo. 

300

Gracias a esta propiedad puede haber vida en los lagos congelados. 

Variación anómala de volumen. 

300

¿Qué porcentaje de agua salada hay en el planeta?

Sobre el 97%.

300

El agua que bebían los dinosaurios es la misma que tenemos hoy en día. (V o F)

Cierto, gracias al proceso del ciclo del agua. 

400

Gracias a esta propiedad tenemos gran cantidad de sustancias en el agua. 

Buen disolvente.

400

¿En qué estados de agregación podemos encontrar el agua en el planeta? Indica ejemplos.

Sólido: glaciares.

Líquido: mares, ríos, océanos y lagos. 

Gas: vapor de agua. 

400

Proceso por el cual el agua que precipita pasa a ser aguas subterráneas se llama: 

Infiltración. 

500

El agua regula la temperatura a su alrededor, lo que es beneficioso para los seres vivos y el planeta en su conjunto.

Elevada capacidad calorífica. 

500

¿Por qué la Hidrosfera es importante para los seres vivos?

-Soporte de la vida: Los seres vivos surgieron en el agua y esta sustancia es su componente mayoritario.

-Funciones vitales: Los seres vivos necesitan el agua para desarrollar las funciones vitales.

-Regula la temperatura: El agua regula la temperatura corporal de los seres vivos y el clima del planeta. 

500

Describe lo que significa el Ciclo del agua. 

El agua de la hidrosfera se distribuye entre los océanos, los continentes y la atmósfera. Pasa de unos a otros impulsada por la energía solar, que calienta el agua superficial y provoca su evaporación e incorporación a la atmósfera. Desde allí, el agua inicia un recorrido por las capas superficiales de la Tierra que recibe la denominación de ciclo del agua.