Citas
Figura Retórica
Autores
Temas
Siglo de Oro
100

“Huracán , huracán, venir te siento”

En una tempestad 

100

Es la utilización de adjetivos que no son necesarios y que no agregan información alguna más que enfatizar aquello que se dice.


Epíteto

100

¿Quien es el autor de “Don Quijote”?

Miguel De Cervantes 

100

Uno de los temas principales de la obra “El burlador de Sevilla”

La construcción del Género 

100

¿Por qué se le llama siglo de oro?


Se conoce como Siglo de Oro español a un período de esplendor cultural comprendido entre los siglos XVI y XVII.

200

“Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar”

Rima LIII

200

Es la identificación de un objeto real con otro imaginario, que mantienen una relación de semejanza entre sí.


Metáfora

200

¿Quien escribió “Voces indígenas”?

Diego Muñoz Camargo 

200

Uno de los temas principales de la obra “Don Quijote de La Mancha”

La creación literaria 
200

¿Qué temas se trataban en el Siglo de Oro?

Los dramaturgos españoles del Siglo de Oro actualizan y nacionalizan temas de la más variada procedencia, literatura antigua, historia, mitología, religión, magia, leyendas así como temas cercanos a la sociedad y al pueblo como el folclore popular o situaciones de la vida cotidiana.

300

“¿Por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? 

Hombres necios

300

Es la utilización de palabras que tienen una pronunciación que imita o sugiere sonidos de la naturaleza.


Onomatopeya 

300

¿Quien escribió "Romance de la pérdida de Alhama”?

Anónimo 

300

Uno de los temas principales del Soneto XXll

El tiempo y el espacio 

300

¿Cuáles son los escritores más importantes del Siglo de Oro?

El Siglo de Oro de las letras españolas es un periodo de gran creatividad literaria, liderado por Quevedo, Góngora, Calderón, Lope de Vega o Cervantes.

400

“En tierra , en humo , en polvo , en sombra en nada”

Soneto CLXVL

400

Es la repetición de una misma palabra, pero en diferente orden.


Retruécano 

400

¿Quien escribió “soneto CLXVI”?

Luis de Góngora 

400

Uno de los temas principales de la obra “Lazarillo de Tormes” 

Las relaciones Interpersonales 
400

¿Cuántas etapas tuvo el Siglo de Oro español y que características tuvo cada una?

El Siglo de Oro abarca dos periodos estéticos, que corresponden al Renacimiento del siglo XVI (Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II), y al Barroco del siglo XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II).

500

“Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto” 

Soneto XXlll

500

Es la utilización de dos palabras con sonidos parecidos, pero significado diferente.


Paranomasia 

500

¿Quien escribió “En una Tempestad”?

Jose Maria Heredia

500

Uno de los temas principales de la obra “Se ha perdido el pueblo Mexicatl”

Las relaciones interpersonales 
500

Obra creada en el siglo de oro:

“El burlador de Sevilla”