Juegos de palabras
Tradiciones y costumbres
Tipos de oraciones
SUMAS Y RESTAS
Multiplicaciones
100

Puede ser blanca o de colores. La utilizamos en la escuela y sirve para borrar. 

Goma 

100

Transmisión de generación en generación de creencias, costumbres y fiestas. 

Tradición. 

100

Oraciones que se ocupan para preguntar algo. 

Interrogativas. 

100

523+140 es igual a: 

663

100

5 veces R

20

200
Podemos ocuparla para escribir, bañarnos o tocar un instrumento. 

Mano 

200

Conjunto de prácticas que distingue a un pueblo o grupo de personas.

Costumbre. 

200

¡Tengo miedo!

Exclamativa 

200

522+171 es igual a: 

693

200

3 veces N

30


300
Es un texto que da pistas para saber de qué se habla. 

Adivinanza

300

Comer tacos.

Costumbre. 

300

Sueño con ganar la lotería.

Enunciativa.

300

¿Cómo  sabes  cuando dinero te falta para comprar un bocadillo en la tienda?

Restando 

300

2 veces c

16

400

No soy de plata, plata no soy; ya te he dicho quien soy. 

Plátano. 

400

Día de reyes. 

Tradición.

400

¿Lavaron los platos? 

Interrogativa 

400

Tu amigo y tú juntan sus respectivos ahorros para comprar un juguete. ¿Cómo  sabes cuanto dinero reunieron?

Sumando

400

3 veces n

21

500

Tienen palabras difíciles de pronunciar. 

Trabalenguas. 

500

Da un ejemplo de una tradición. 

Día de muertos.

500

Vamos a bailar. 

Enunciativa.

500

En un museo hay 158 esculturas, 208 pinturas y 469 fotografías. ¿Cuántas piezas hay en total?

835

500

8 veces V

48