El objeto directo se puede sustituir por los pronombres.....
la, las, lo, los
Discusión organizada donde hay opiniones a favor y en contra.
Debate
Palabras que llevan su sílaba tónica en la penúltima sílaba.
graves
Origen de la etimología Photo
Griega
Nombre de la escritora y monja del período Barroco.
Sor Juana Inés de la Cruz
Objeto directo del enunciado " Traje los libros para que repasemos"
los libros
Representación gráfica de una idea o tema, utiliza palabras claves e imágenes.
Mapa mental
La palabra censontle está escrita de manera correcta.
Falso
Significado de la etimología griega "Metro"
Medida
Escritor de la obra literaria "Romeo y Julieta"
William Shakespeare
Objeto indirecto del siguiente enunciado "Cociné todo esto para ustedes"
para ustedes
Organizador gráfico que mediante ciertos símbolos representan información, no debe llevar imágenes.
Mapa conceptual
Palabra dividida en sílabas de manera correcta: ecografía
e-co-gra-fí-a
Etimología griega que significa reunión, convergencia.
Syn
Importante movimiento artístico y filosófico que se originó en Italia a fines de siglo XV.
Renacimiento
Sustitución completa del siguiente enunciado por el pronombre correspondiente del objeto indirecto. " La maestra está explicando la actividad a los alumnos de 9°"
La maestra les está explicando la actividad.
Representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras.
Abreviatura
Palabras que llevan la sílaba tónica en la antes de la antepenúltima sílaba.
Sobre esdrújula
Significado de la etimología griega Scopio
ver, inspeccionar, considerar, examinar
Amplia corriente artística y literaria que buscaba la renovación creativa a finales del siglo XIX y principios del XX
Modernismo
Qué estudia la Lingüística
La lingüística estudia los signos del lenguaje humano articulado, del lenguaje verbal, que es el producido por el aparato fonador. La lingüística es la ciencia del lenguaje.
Significado del acrónimo CONACYT
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Define la palabra Ortografía.
Forma correcta de escribir las palabras y de utilizar los signos auxiliares de una lengua, respetando sus reglas.
Origen de la etimología Pro
Latín
Movimiento literario que estuvo muy influenciado por los ideales filosóficos de la Ilustración francesa y se opuso al Romanticismo.
Realismo