Muy fácil
Fácil
Medio Fácil
Difícil
Muy Difícil
100

Es una organización que considera que la negociación implica desde resolver diferencias publicas hasta acordar compromisos comunes y que no es ajena a la autoridad, derecho o uso de la fuerza, sino que las sustituye en primera instancia no de manera definitiva: 

ONU

100

Se refiere a que debemos tener la capacidad para cerrar negociaciones de compromiso en donde tanto el resultado como la relación son importantes pudiendo sacrificar un poco ambas para lograr llegar al acuerdo: 

Negociación compromiso.

100

¿Cuáles son las clases de mediadores que determina la sociedad?

Mediador independiente, mediador de redes, mediador administrativo y de gestión, mediador de intereses.

100

¿Cuáles son los modelos de mediación?

Modelo Harvard, modelo narrativo, modelo transformativo. 

100

¿Cuál es el objetivo de la negociación?

Prevenir posibles conflictos o solucionar un litigio que haya surgido entre las partes, obteniendo un beneficio de que forma unilateral no se lograría.

200

Es el procedimiento mediante el cual los participantes asistido por una o varias personas neutrales aíslan sistemáticamente los problemas en controversia, con el objetivo de encontrar opciones, considerar, alternativas y llegar a un acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades:  

La mediación. 

200

¿Cuáles son las características del conciliador?

Es neutral e imparcial, es un tercero, conocedor, orientador y dirigente del conflicto, experto.

200
¿Cuáles son las características del arbitro?

Imparcialidad, independencia, neutralidad. 

200

Permite que dicho mecanismo alternativo de solución de conflictos tenga aplicación en conflictos referidos a derechos y obligaciones originados ne la autonomía privada de la voluntad o de manera inmediata en la ley, tales como relaciones de propiedad obligaciones y contacto no mercantiles contraídos ente ellos:

Asuntos conciliables. 

200
¿Qué trata de resolver el arbitraje privado?

Trata de resolver las diferencias surgidas entre particulares entre si, o entre estos y los estados actuando sin su poder soberano, a través de distintas entidades del sector público. 

300

Es el método de resolución de controversias mas difundido, que ha dado origen a una especialidad en la que existen técnicas y formas de evaluarlos:

La negociación.

300

Es un estilo de negociación el cual se retira o se retracta, puede ignorar la existencia del conflicto por completo:

Evasivo.

300

Condición que tiene el arbitro antes de ser designado. Es decir que se encuentra en una posición equidistante entre las partes: 

Neutralidad.

300

¿Cuáles son los tipos de arbitraje?

Arbitraje de derecho publico y privado, arbitraje interno e internacional, arbitraje comercial y civil.

300

¿Cuáles son las clases de negociación?

Negociación competitiva, negociación colaborativa, negociación acomodativa, negociación evitativa, negociación compromiso.  

400

Es parte del conocimiento popular en nuestro país, es una forma para tratar de obtener un articulo al menor precio posible en un dialogo que da entre el vendedor y el comprador buscando un punto medio que satisfaga los intereses de ambos: 

"Regateo".

400
Es un estilo de negociación que representa un enfoque de ganar/perder, viene la dificultad para abstenerse de involucrarse en cualquier oportunidad de conflicto: 

Contencioso/competitivo.

400

¿Cuáles son las características del conciliador?

Es neutral e imparcial, es un tercero, conocedor, orientador y dirigente del conflicto, experto.

400

Es el procedimiento mediante el cual los participantes asistido por una o varias personas neutrales aíslan sistemáticamente los problemas en controversia, con el objetivo de encontrar opciones, considerar, alternativas y llegar a un acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades:  

La mediación.

400

¿Cuáles son las fases de la conciliación? 

Actos previos, introducción, discusión de los hechos, identificación de problemas, búsqueda de soluciones, el acuerdo, seguimiento.  

500

Se define como un acuerdo celebrado entre quienes se encuentran ante un conflicto d intereses, con el objeto de evitar un juicio o poner rápido fin a uno ya incoado sin correr todos los tramites que en otro caso serian precisos para concluirlo:

La conciliación.

500
Es el método mediante el cual las partes convienen en someter su diferencia a un tercero o a un tribunal constituido para tal fin, con el objetivo de que sean resueltas sus diferencias conforme a las normas que las partes especifiquen:

El arbitraje.

500

Se define como un acuerdo celebrado entre quienes se encuentran ante un conflicto de intereses, con objeto de evitar un juicio o poner rápido fin a uno ya incoado sin correr todos los tramites que, en otro caso serian preciosos para concluirlo: 

La conciliación. 

500

Es un estilo de negociación el cual se retira o se retracta, puede ignorar la existencia del conflicto por completo:

Evasivo.

500

¿Cuáles son las clases de mediadores que determina la sociedad?

Mediador independiente, mediador de redes, mediador administrativo y de gestión, mediador de intereses.