transición a las sociedades capitalistas
Globalizacion
100

el capitalismo es:

a) El capitalismo es un sistema en el que los principales agentes económicos dependen del mercado para cubrir las necesidades básicas para la vida

b) El mercado 

c) Oferta y demanda

a) El capitalismo es un sistema en el que los principales agentes económicos dependen del mercado para cubrir las necesidades básicas para la vida.

100

Es un proceso histórico de integración mundial en los alrededores económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. En ese sentido, se dice que este proceso ha hecho del mundo una aldea global.

a) Economía capitalista

b) libre mercado

c) Globalización

c) La globalización 

200

El beneficio capitalista es:

a) la cantidad de dinero lograda

b) la diferencia entre lo trabajado/producido y el pago del salario/costo del producto.

c) oferta y demanda

B) la diferencia entre lo trabajado/producido y el pago del salario/costo del producto

200

Es la unión del mercado mundial (relaciones comerciales y financieras). Fortalecimiento de las relaciones internacionales. Aumento de la producción y del consumo de bienes y servicios. Avance tecnológico y de los medios de comunicación. 

a) características de la globalización

b) funciones de la globalización

c) Antiglobalización

a) características de la globalización


300

El mercado es:

a) lugar donde se realizan las transacciones

b) Oferta y demanda

c) el conjunto de participaciones entre compradores, ofertantes por medio de las leyes de la oferta/demanda

c) el conjunto de participaciones entre compradores, ofertantes por medio de las leyes de la oferta/demanda

300
  • La extensión de la comunicación. Intercambio cultural. Desaparición de las fronteras económicas. Intercambio lingüístico. Extensión de los derechos humanos. Intervencionismo extranjero. Pérdida de la identidad nacional. Declive de las lenguas minoritarias. Son:

  • A) Funciones de la globalización
  • B) Ventajas de la globalización
  • C) desventajas de la globalización

 

B)  ventajas de la globalización

400

los pilares del capitalismo:

a ) libertad de empresa, mercado libre, competencia 

interés propio de las partes.

b) Oferta y demanda

c) economía cerrada


A) libertad de empresa

mercado libre

competencia 

interés propio de las partes

400
  1. Mejora de vida en los países en desarrollo. Las señales de la globalización económica pueden mostrar su cara amable en los países que están en vías de desarrollo. Acceso al comercio libre. Aumenta la brecha salarial. Reducción del empleo por la automatización. Son:
  2. A) Consecuencias de la globalización
  3. B) Ventajas de la globalización
  4. C) Funciones de la globalización



 

A) consecuencias de la globalización

500

significa que mantiene un intercambio de bienes o servicios con el exterior, es decir, con otras economías. Pueden ser tanto transferencias de bienes como de servicios, tecnologías y gestión:

A) economía mixta

b) economía abierta

c) economía cerrada

b) economía abierta

500

los cambios en la geopolítica internacional del siglo XX; el fin de la Guerra Fría; la consolidación del modelo capitalista; dieron pie a la globalización 

Verdadero o falso

 Verdadero