25 + 35 =
60
4 x 5
20
12 ÷ 4
3
En la siguiente fracción que número es el NUMERADOR: 4/12
4
¿Cuáles son los ángulos agudos?
Los que miden menos de 90º
240 -120 =
120
4 x 6
24
28 ÷ 7
4
En la siguiente fracción qué número es el DENOMINADOR: 34/50
50
¿Cuáles son los ángulos rectos?
90º
1,234 + 2,300=
3,534
8 x 8
64
49 ÷ 7
7
Si a 3/4 multiplicamos su numerador y su denominador x 4, ¿Qué fracción obtenemos EQUIVALENTE?
12/16
¿Cuál es la clasificación de los triángulos según sus lados?
equilatero, isósceles y escaleno
2,467 - 1,200=
1,267
9 x 7
63
81 ÷ 9
9
Si a 20/25 le dividimos su numerador y su denominador por 5, ¿Qué fracción obtenemos EQUIVALENTE?
4/5
Si en un triángulo equilátero un de sus ángulos mide 60º, ¿Cuál es la medida de los otros 2 ángulos?
60º
3,456 + 4,678 =
8,134
11 x 9
99
120 ÷ 10
12
5/6 > 4/5
¿Cuánto deben sumar en total los 3 ángulos internos de un triángulo?
180º