Son historias propias de un lugar o pais y combina elementos reales con ficticios, se transmiten de generacion en generacion.
Leyendas.
Nombre que se le da al conjunto de 1000 unidades.
Millar.
Etapa del desarrollo en la que empiezan a presentarse cambios fisicos y hormonales.
Pubertad.
Movimiento de la tierra, en el que gira sobre su propio eje y genera el dia y la noche.
Rotacion.
Estado que se separo de Mexico en 1936 para despues anexarse a Estados Unidos e iniciar un conflicto armado.
Texas.
Es la leccion que se deduce de una fabula, siempre se encuentra al final del texto.
Moraleja.
El siguiente numero escrito en numeros romanos, cual representa en sistema decimal: DCCLXVIII.
768.
Es un instrumento que permite la observacion de cuerpos celestes que se encuentran a grandes distancias.
Telescopio.
Principal fenomeno natural que se produce por el movimiento o choque de las placas tectonicas.
Sismos, temblores o terremotos.
Nombre que se le dio al conflicto entre Mexico y Francia en 1838.
Guerra de los pasteles.
Son recursos que ayudan a organizar la informacion, algunos ejemplos son mapas conceptuales o mentales.
Organizadores graficos.
Se le conoce asi al tipo de triangulo que tiene dos lados iguales y uno diferente.
Isosceles.
Hace referencia al abuso de sustancias nocivas como el alcohol, tabaco etc.
Adicciones.
Nombre que se le da a la persona que sale de su lugar de origen para transladarse a otro.
Emigrante.
Grupo politico en Mexico que estaba a favor de que el pais fuera gobernado por un monarca europeo.
Conservadores.
Son elementos que dan soporte y veracidad a la informacion presentada en un texto.
Referencias bibliograficas.
Nombre que se le da al conjunto de 100 metros.
Hectometro/Hectametro.
Conjunto de elementos naturales (bioticos y abioticos) que viven en un area determinada.
Ecosistema.
Es un calculo que se realiza tomando en cuenta la extension de un territorio y la cantidad de poblacion, para saber si un lugar esta sobrepoblado o no.
Densidad de poblacion.
Personajes de la revolucion mexicana que fueron asesinados por Victoriano Huerta en la llamada "Decena tragica".
Francisco I Madero y Jose Maria Pino Suarez.
Son textos que permiten conocer de forma clara, objetiva y directa los resultados de una investigacion.
Articulos de divulgacion cientifica.
Es un cuerpo geometrico formado por 6 caras cuadradas iguales.
Cubo.
Es la unidad de medida por la cual podemos determinar la intensidad del sonido, su sigla es dB.
Decibeles.
Es la edad promedio que puede vivir una persona en determinado lugar, delimitada por factores como salud, alimentacion y vivienda.
Esperanza de vida.
Lugar donde se llevo a cabo una represion de estudiantes y manifestantes el 2 de octubre de 1968.
Plaza de las 3 culturas en Tlatelolco.