CONCEPTOS GENERALES DEL MODELO
CICLOS DE VIDA DEL MODELO
COMPONENTES COMUNES
MISCELANEO
100

P: ¿De qué consta un ciclo de vida?


A) Actividades, Tareas y Roles
B) Activaciones, Tareas y Chocorroles
C) Actividades, Tareas y Responsabilidades


A) Actividades, Tareas y Roles

100

P:Ciclo de vida que define funcionalmente al componente delimitando su alcance, conociendo su arquitectura y los casos de uso generales de su consumo/integración.


A) Alcance funcional
B) Discovery
C) Onboarding


C)Onboarding

100

P: Abstracción de la realidad que explica qué hace el negocio para lograr un resultado específico.


A) Componente Común
B) Capacidad Empresariales
C) Componente Empresarial


B) Capacidad Empresariales

100

 P: Completa la canción: "Eres mi ______, mi _______ fiu fiu".


A) Amor, vida
B) Bebito, bebé
C) Bebé, bebito


C) Bebé, bebito

200

P: ¿Cuáles son los 3 ciclos de vida que contempla el modelo?


A) Onboarding, Ejecución, Mejora continua
B) Definición funcional, Operación y Mantenimiento
C) Onboarding, Operación y Mejora continua


C) Onboarding, Operación y Mejora continua

200

P: La información referente a mantenimientos y manejo de incidentes está considerado en este ciclo de vida.


A) Mejora continua
B) Aseguramiento Operativo
C) Mantenimientos continuos


A) Mejora continua

200

P: Completa la definición: "Es una unidad modular ______________ de un proceso o sistema que cumple una función determinada agrupando un conjunto de _____________ que aportan valor a la Organización."


A) "transversal", "características"
B) "conformada", "áreas facultadas"
C) "independiente", "funcionalidades"


C) "independiente", "funcionalidades"

200

P: ¿De quién es la voz con la que inicia y termina el podcast "Quién es quién"?.


A) Una locutora de radio amiga de Irving
B) Andrea Legarreta
C) Mariela Olvera


C) Mariela Olvera

300

P: ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio del modelo?


A) Fomentar la reutilización de funcionalidades mediante el conocimiento oportuno y expectativa adecuada.
B) Crear una sinergia entre la definición funcional y las expectativas de los usuarios y clientes finales del banco.
C) Mejora continua y robustecimiento conforme a la visión del mismo y del banco.


B) Crear una sinergia entre la definición funcional y las expectativas de los usuarios y clientes finales del banco.

300

P: Completa la definición: "En el ciclo de vida __________ se describen las consideraciones particulares del componente común al estar  __________ y que deben ser tomadas en cuenta por los terceros consumidores."


A) "Mejora continua", "integrado"
B) "Ejecución", "funcionando"
C) "Operación", "integrado"


C) "Operación", "integrado"

300

P: ¿Cuáles son algunas de las características del componente común?


A) Cumplen un objetivo o función especifica, tienen entradas y salidas definidas.
B) Puede existir una intercomunicación entre los componentes, fomentan la reutilización de funcionalidades.
C) Siguen una arquitectura definida. Tienen un modelo homologado basado en “ciclos de vida”.

A) Cumplen un objetivo o función especifica, tienen entradas y salidas definidas.

300

P: Si elegiste esta pregunta responde bien. Juan tenía $500, Ana tiene $200 y Pedro tenía $700 ¿Quién tiene más?


Bien