1
2
3
4
5
100

Persona que utiliza el servicio de uno o mas trabajadores

Patrón

100

Conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores.

Derecho laboral

100

Periodo que se dedica al trabajo.

Jornada

100

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, el cual por lo menos debe ser de.

15 días 

100

Es el fin del Derecho Laboral que consiste en la tutela de la clase trabajadora, es decir la protección de sus derechos.

Inmediato

200

Es el fin del Derecho Laboral que pretende lograr un equilibrio en las relaciones laborales entre patrones y trabajadores, que de esta manera el trabajador satisface sus necesidades mediante el pago de un salario por su trabajo y el patrón obtiene una utilidad razonable (ganancia).

Mediato

200

 Es toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

Trabajo

200

Es la jornada comprendida entre las seis y las 20 horas y no podrá exceder de ocho horas.

Jornada diurna

200

Son todas las políticas establecidas a lo largo de la historia, para dar respuesta a las necesidades y contingencias que vive cada ser humano en el proyecto de su vida.

Seguridad social

200

Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

Salario

300

Es cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.

Relación laboral

300

Mencione por qué derecho del trabajo es un derecho social.

Porque trabaja con los sectores económicamente débiles, ya que pretende acercar las clases sociales

300

Es la jornada que se sitúa entre las 20 horas y las 6 de la mañana, no podrá exceder de siete horas.

Jornada nocturna

300

Es el Organismo encargado de brindar la seguridad social para los trabajadores incluidos en el apartado A del artículo 123 constitucional, es decir, los trabajadores que sostienen una relación de trabajo con patrones de la iniciativa privada.

IMSS

300

El fundamento constitucional de las relaciones laborales y del derecho laboral

Artículo 123

400

Es el derecho del trabajador a solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su elección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le indemnice con el importe de tres meses de salario.

Indemnización constitucional

400

Consiste en el importe de doce días de salario por cada año de servicios, se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos.

Prima de antigüedad

400

Es la jornada que contiene horas de la nocturna y de la diurna. Por ejemplo de las 18:00 a las 4:00 horas.

Jornada mixta

400

Mencione cómo debe ser el pago a los trabajadores que se les solicita que trabajen en un día feriado por la Ley Federal del Trabajo.

Pago triple

400

Tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.

Los días feriados o festivos

500

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, ¿Cuántos días de vacaciones pagadas le corresponden a un trabajador con una antigüedad de 8 años?

14 días

500

De acuerdo con el párrafo segundo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, ¿Cómo deben ser pagadas las horas siguientes a las primeras 9 horas extras laborada?

Deben pagarse al 200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada ordinaria

500

De acuerdo con el párrafo segundo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, ¿Cómo deben ser pagadas las primeras 9 horas extras laborada?

Deben pagarse al 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada ordinaria

500

¿Qué ocurre cuando el salario que perciben los trabajadores excede del doble del salario mínimo para pagar la prima de antigüedad?

Se considera que ese doble del salario mínimo es el salario máximo para el pago de la prima

500

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, ¿Cuántos días de vacaciones pagadas le corresponden a un trabajador con una antigüedad de 16 años?

18 días