Politica crecer juntos
LEPINA
Terminología
100

¿En que se fundamentan las acciones de la politica Crecer Juntos?

en los principios de corresponsabilidad y el interes superior de la niña y el niño

100

¿En qué año se aprobo la ley Lepina?

2009

100
Aquellas disposiciones políticas o prácticas estatales orientadas a remover obstaculos socales, políticos y económicos que en la práctica impiden o restringen el ejercicio de los derechos del niño y la niña

Acción positiva

200

¿Hasta que edad aplican los derechos reconocidos en esta ley?

Hasta los 18 años de edad.
200

¿Cúal es el objetivo principal de la ley LEPINA?

Garantizar el pleno goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en El Salvador. 

200
Crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno desde el momento de la concepción hasta el nacimiento. 

Gestación

300

¿Cúales son los ejes de la politica Crecer Juntos?

Salud y nutricion, Educación y cuidados, Ambiente y entornos protectores, protección

300

¿Qué derechos protege la ley LEPINA?

Ha sido creada para proteger a la niñez y la adolescencia de diferentes maltratos y vulneraciones que el estado o la sociedad pueda provocar. 
300
Conjunto de condiciones que se proveen a los niños y niñas para garantizar su salud, nutricion, seguridad etc. 

Cuidado cariñoso y sensible

400

¿De donde retoma sus principios la politica Crecer Juntos?

de la Convension sobre los Derechos del Niño y de la LEPINA
400

¿Quien creo la ley LEPINA?

El Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia 
400

Proceso continuo, gradual y multidimensional que permite a niños y niñas la construcción de capacidades y el desarrollo de habilidades.

Desarrollo infantil 

500

¿ A quien le corresponde propiciar un entorno comunitario que respete y proteja a los niños y niñas?

A la sociedad

500

¿Cúal artículo de la Constitucion de la Republica dice que es deber del estado proteger la salud fisica, moral y mental de los niños, niñas y adolescentes?

Articulo 35

500

Persona o grupo familiar que demuestre disposición, interés, aptitud y capacidad para ejercer el cuidado y proteccion de la niña, niño o adolescente. 

Familiar idoneo