tipos de impedimentos auditivos
sordera conductiva y sordera nerviosa
distinguir sistemas quimicos
existen dos
gusto -> capacidad para distinguir y diferenciar sabores
olfato -> es la capacidad de oler por medio de la nariz y sus estructuras diferentes aromas/ olores
modelo de filtro y su funcion
modelo de filtro (separa la informacion por relevancia)
agnosia visual
incapacidad de combinar impresiones visuales indivudales para formar modelos completos, dando lugar a una incapacidad para reconocer objetos o sus representaciones pictoricas, para dibujarlos o copiarlos
cognición
Capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepción y los órganos del cerebro.
fases de la percepción auditiva
organizar los sonidos e identificar objetos y sus posiciones
consecuencias de lesiones en el cortex visual
Agnosia visual para objetos → Se es capaz de ver el objeto pero no es posible nombrarlo, demostrar su uso o recordar si ha sido visto con anterioridad
Agnosia para los dibujos → Afecta a una gran cantidad de estímulos dibujados, incluyendo representaciones realistas de objetos, escenas complejas, dibujos abstractos, etc
Prosopagnosia → Es un déficit específico para el reconocimiento de caras, aunque éstas sean familiares para la persona
Alexia sin agrafia → No se puede leer palabras pero se puede escribirlas
Acromatopsia → No se reconoce el color
Impedimentos topográficos → No se encuentra un camino
Alteraciones centrales → alteraciones de la visión las cuyas deficiencias visuales son producto de lesiones o disfunciones de las áreas corticales visuales
sistemas sobre los que influye la atencion
cognitivo, motor, sensorial
sorderas
sordera conductiva: Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
sordera neural: se producen por anomalías en el oído interno, la cóclea, las vías de proyección al córtex auditivo y el mismo córtex auditivo. Con el ánimo de facilitar la comprensión de las mismas
teorías actuales
- Modelo VAM (Visual Attention Model) de Werner y Schneider (1995)
- Teoría CODE de la atención visual G. D. Logan (1996).
- MODELO SLAM (SeLective Attention Model), Phaf, van Der Heijden y Hudson (1990)
- MODELO SERR (Search via Recursive Rejection) Müller, Humphreys, Donelly, 1994
manifestaciones del sentido kinestesico y vestibular
el kinestesico-->Registra el movimiento de las extremidades
vestibular --> equilibrio
distingue las leyes de gestalt
Similitud: Es la naturaleza humana agrupa cosas similares, elementos similares se agrupan visualmente, independientemente de su proximidad entre sí. Se puede agrupar por color, forma o tamaño
Continuación: el ojo humano seguirá el camino más suave al ver las líneas, independientemente de cómo las líneas en realidad fueron dibujados.
Cierre (closure): el cerebro completará las partes faltantes de un diseño o imagen para crear un todo. En su forma más simple, el principio de cierre le permite a su ojo seguir algo así como una línea punteada hasta su final
Proximidad: qué tan cerca están los elementos entre sí. Las relaciones de proximidad más fuertes son aquellas entre superposición de sujetos, pero simplemente agrupar objetos en una sola área también puede tener un fuerte efecto de proximidad.
Figura/Fondo: el cerebro distinguirá entre los objetos que considera que están en el primer plano de una imagen (la figura o punto focal) y el fondo (el área en la que descansan las figuras)
Simetría y orden: el cerebro percibirá formas ambiguas de la manera más simple posible. Por ejemplo, una versión monocromática del logotipo Olímpico se ve como una serie de círculos superpuestos en lugar de una colección de líneas curvas.
saber calcular la capacidad de atención por edad de la persona
sem ultiplica la edad x3
consecuencias del cortez visual
Agnosia para los dibujos → Afecta a una gran cantidad de estímulos dibujados, incluyendo representaciones realistas de objetos, escenas complejas, dibujos abstractos, etc
Prosopagnosia → Es un déficit específico para el reconocimiento de caras, aunque éstas sean familiares para la persona
Alexia sin agrafia → No se puede leer palabras pero se puede escribirlas
Acromatopsia → No se reconoce el color
Impedimentos topográficos → No se encuentra un camino
Alteraciones centrales → alteraciones de la visión las cuyas deficiencias visuales son producto de lesiones o disfunciones de las áreas corticales visuales
alteraciones perceptivas, perifericas y perceptuales
perceptivas:
- agnosia visual
- agnosia integrativa
perifericas: alteraciones de la visión producto de anomalías en el ojo y las vías de proyección a la corteza visual
centrales: las deficiencias visuales son producto de lesiones o disfunciones de las áreas corticales visuales. Siguiendo la diferenciación de las áreas visuales en zonas primarias, secundarias y terciarias o de integración, es posible relacionar ciertos trastornos específicos de la visión con el daño de ciertas zonas específicas de la corteza visual
funcion del sistema auditivo
órgano sensorial especializado en la percepción o captación de estímulos sonoros conocidos encargado de transformar las ondas sonoras y de transmitirlas a nuestro cerebro para que este las dote de significado.
objetivos de la teoria de gestalt
entender los fenómenos psicológicos de una forma completa y no fragmentada
entender cómo creamos representaciones mentales mediante percepciones ( imágenes, sonidos, recuerdos)
tipos de atencion de filtro
rígido → separa info importante (botella) deja pasar sólo la información relevante de la memoria sensorial, mientras que el resto de información se pierde
atenuado → deja pasar información dependiendo de tu contexto
tardío → se encuentra al inicio del procesamiento de la información sino más adelante y permite que todos los mensajes que recibimos de los sentidos sean organizados por nuestra percepción aunque sean o no objeto de nuestra atención.
manifestaciones clinicas de agnosias visuales
indentificacion de objetos por segmentacion
errores de identificacion visual
diferencias en la identificacion
fallos en la identificacion del uso de objetos
produccion copia dibujada de objetos
buena percepcion de la forma de los objetos
dificultades perceptivas en codificar objetos como un todo
buen funcionamiento de la memoria visual
perturbaciones visuomotoras
- Agnosia visual para objetos
- agnosia visual para dibujos
- propagnosia
- agnosia del color
funcion del dolor
el dolor viene del sentido del tacto, y tiene 2 circuitos → agudo (al momento de la herida) → suave, posterior al primero.
El dolor produce endorfinas
definicion de atencion
proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información, sustentado por un complejo sistema neuronal, encargado de controlar toda actividad mental
tipos de atencion
selectiva → pones atención a un estímulo en específico entre varios, la información relevante que hay que procesar o el esquema de acción apropiado, inhibiendo unos estímulos mientras se atiende otros
dividida → atención en diferentes cosas al mismo tiempo
sostenida → mantener una respuesta de forma consistente durante un periodo prolongado de tiempo
ejecutiva → logras una meta
arousal → capacidad de estar despierto y mantener la alerta, es decir, implica la capacidad de seguir estímulos y órdenes
focal → habilidad para enfocar la atención en un estímulo ya sea visual, auditivo o táctil
alternante → capacidad para alterar el foco de atención entre tareas que implican requerimientos cognitivos diferentes, controlando qué información es procesada en cada momento
procesos que integran la atención
arousal, selección, control
tipos de trastornos psicológicos
perceptivo multimodal
incorporacion tono afectivo
fidelidad