DESARROLLO DE FÁRMACOS Y RAMAS DE FARMACOLOGÍA
FARMACOCINÉTICA
FARMACODINÁMICA
ANTIBIÓTICOS
ANTIPARASITARIOS
100

El principal origen de los fármacos es a partir de:

Plantas

100

Expresa el volumen ideal de plasma que queda libre del fármaco por unidad de tiempo.

ACLARAMIENTO

100

Actúan principalmente induciendo cambios en las propiedades fisicoquímicas de las células.

Fármacos de acción inespecífica

100

Complejo ribosomal bacteriano que es afectado por los inhibidores de la síntesis de proteínas.

70s

100

La Ivermectina es un fármaco antihelmíntico inductor de la apertura de canales de:

CLORO

200

Clasificación de la forma farmacéutica donde se incluyen, pomadas, pastas, cremas, geles

Semi-sólidos

200

Es la proteína plasmática más abundante en un organismo

ALBUMINA

200

Ejercen su efecto sobre estructuras precisas de interacción con receptores o dianas.

Fármacos de acción específica    

200

Detienen el crecimiento y la replicación del microorganismo, limita la propagación de la infección.

Bacteriostáticos

200

El mecanismo de acción de la Permetrina es:

Altera la corriente en el canal de Sodio, lo que genera repolarización retardada y parálisis subsecuente del parásito

300

Clasificación de la forma farmacéutica donde se incluyen, polvos, granulados, cápsulas,comprimidos, tabletas

Sólidos

300

Es el principal sistema enzimático por el que se da el metabolismo de los fármacos

CYP450

300

Ocupan a los receptores y activan mecanismos efectores induciendo una respuesta. 

Agonistas        

300

Cefalosporina de 3 generación utilizada IV/IM para infecciones graves (anti-pseudomonas y meningitis)

Ceftriaxona

300

Praziquantel incrementa la permeabilidad de iones:

Calcio (Ca2+)

400

Es la rama de la farmacología que incluye el estudio de efectos adversos de fármacos en el cuerpo. Síntomas, mecanismos tratamiento y detección de envenenamiento causado por diferentes sustancias químicas. El principal criterio es la dosis.

TOXICOLOGÍA

400

En esta fase de reacciones metabólicas hepáticas promueve la transformación a metabolitos más absorbibles  

FASE I

400

Ocupan a los receptores sin activar los mecanismos efectores, lo cual refleja su carencia de actividad intrínseca.

Antagonistas        

400

Penicilina resistente a β-lactamasas (estafilocócicas) para tratar neumonía y osteomielitis.

Dicloxacilina

400

Cuál es el mecanismo de acción de un antihelmíntico?

Alteración de la función de los microtubulos

500

Tipo de inyección que consiste en la administración de un fármaco directamente en el espacio subaracnoideo para evitar la barrera hematoencefálica

Intratecal

500

Es la cinética de absorción donde la velocidad es proporcional al número de moléculas disponibles para absorberse.

CINÉTICA DE ABSORCIÓN PRIMER ORDEN

500

Actúa sobre un sitio de fijación íntimamente relacionado con el receptor, pero diferente del de reconocimiento del agonista.

Antagonista no competitivo

500

Los antimicrobianos son eficaces en el manejo y tratamiento de las enfermedades infecciosas debido a:

Toxicidad selectiva

500

Fármaco antihelmíntico de amplio espectro, inhibidor de la polimerización de microtúbulos:

Mebendazol