Conceptos
Competencias
Áreas
Estructura
Mix
100

¿Qué son los referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las actividades que se refieren a las competencias específicas de cada área? 

Los criterios de evaluación

100

¿Son lo mismo competencias clave que competencias específicas? 

Noooooooooo

100

Además de las optativas que ofrece la ley, puede haber una que varía en cada centro y que es....

Trabajo monográfico, proyecto interdisciplinar o proyecto de colaboración con un servicio a la comunidad.

100

¿Cuándo es la evaluación diagnóstica en la ESO? 

2º ESO

100

Permiten evaluar el grado de adquisición de las competencias clave. 

Criterios de evaluación.


200

Anteriormente se conocían como contenidos, pero a partir del nuevo currículo LOMLOE pasan a llamarse... 

Saberes básicos

200

¿Qué son las competencias específicas? 

Son las propias de cada materia.

200

...la observación directa o indirecta del mundo en situaciones y contextos habituales, en su intento de explicación a partir del conocimiento, de la búsqueda de evidencias y de la indagación y en la correcta interpretación de la información que a diario llega al público en diferentes formatos y a partir de diferentes fuentes... ¿A qué materia corresponde este párrafo del decreto del currículo? 

Física y química.

200

¿Qué tipos de bachillerato hay? 

El Bachillerato General constituye una nueva modalidad que se suma a las de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes, ya existentes.

200

Funcionan como objetivos competenciales de cada área.

Competencias específicas de área.

300

Suponen retos, problemas o productos de aprendizaje que presentamos al alumnado en un formato motivador y contextualizado, implican el despliegue de las actitudes relacionadas con las competencias clave y las competencias específicas. Incluyen actividades y contextos de aprendizaje. 

Las situaciones de aprendizaje.

300

¿Que tipos de competencias hay? 

Competencias clave y competencias específicas

300

Desde esta competencia, se fomenta el uso crítico, responsable y sostenible de la tecnología, la valoración de las aportaciones y el impacto de la tecnología en la sociedad, en la sostenibilidad ambiental y en la salud, el respeto por las normas y los protocolos establecidos para la participación en la red. ¿Qué asignatura de la ESO es? 

Tecnología y Digitalización

300

¿Habrá materias de libre elección? 

Desaparece la clasificación de las materias en troncales, específicas y de libre elección

300

Para cada área hay, competencias específicas, criterios de evaluación y ....

Saberes básicos.

400

  Es la herramienta en la que se concretan los principios y los fines del sistema educativo español. Identifica y define, en conexión con los retos del siglo XXI, las competencias clave que se espera que los estudiantes hayan desarrollado al completar la fase de la enseñanza básica. Es único para todo el territorio nacional 

 Perfil de salida.

 Se realiza al finalizar primaria y en 4º de la ESO

400

¿Qué competencia es? Combina varias habilidades de los alumnos, ya que comprende todo tipo de comunicaciones y soportes: desde la oralidad más habitual hasta la comunicación audiovisual u otras que también precisan del dominio de las tecnologías. Sea cual sea el modo en que nos comunicamos, esta primera competencia trata de la interacción entre las personas.

 Competencia lingüística.

400

¿Cómo se llama con la LOMLOE la asignatura de actividad emprendedora? 

Economía y emprendimiento.

400

¿En qué se organizan los saberes básicos? 

En bloques de contenidos. 

400

¿Qué 3 cosas puede significar ABP?

aprendizaje basado en el pensamiento

aprendizaje basado en proyectos

aprendizaje basado en problemas

500

 Logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave y las específicas.

Objetivos de etapa

500

Nombra dos competencias clave.

Son ocho (Comunicación Lingüística, Plurilingüe, Matemática, y en Ciencia, Tecnología e Ingeniería (STEM), Digital, Personal, Social y de aprender a aprender, Ciudadana, Emprendedora y Conciencia y expresión cultural) y se encuentran en el perfil de salida del alumnado.

500

¿Qué es el sentido estotástico al que se refiere en la nueva ley en el área de matemáticas? 

El sentido estocástico se orienta al razonamiento, la interpretación de datos, la valoración crítica y la toma de decisiones a partir de información estadística. También comprende la comprensión y la comunicación de fenómenos aleatorios en situaciones del día a día.

500

Nombra un elemento transversal de la LOMLOE

Comprensión lectora.

 Expresión oral y escrita.

 Comunicación audiovisual

 TIC

500

Una campaña de concienciación sobre la importancia de la movilidad segura, saludable y sostenible. ¿Puede ser o no una situación de aprendizaje?

Sí, aunque los contextos a los que se alude sean fuera del recinto escolar.