EMOCIONES
RESILIENCIA
ESTRATEGIAS
TANATOLOGÍA
SENTIDO DE VIDA
100

V/ F Existen algunas emociones que son malas. 

FALSO

Todas las emociones sirven para algo.

No hay buenas y malas.

100
¿Como nos podemos contar nuestra historia?

1. Terrible, todo es malo, es un peligro.

2. Todo es un milagro, son oportunidad y experiencias por vivir 

100

Menciona 2 estrategias para quitar los pensamientos repetitivos y catastróficos: 

Contar 10 cosas de colores que veas alrededor

Respirar contando las respiraciones hacia atrás del 69, 68, 67. 

100
¿Qué es la Tanatología?

Es el estudio de la VIDA, que incluye a la MUERTE.

100

V/F El Sentido de Vida es el mismo para todos en la familia. 

No, el sentido de vida es diferente para cada persona.

200
¿Que hay detrás de la emoción del enojo?

Mucha tristeza

200
¿Qué es las Resiliencia?

Es el proceso de adaptarse BIEN ante la adversidad.

200

¿Que no debemos decir a personas que están con un ataque de ansiedad?

Tranquilo

No pasa nada

Piensa en otra cosa

No seas exagerado (a)

200

¿Cuál es el símbolo de la Tanatología?

La Mariposa

200

V/F El sentido de la vida va cambiando a lo largo de la vida.

Verdadero, vamos ajustando nuestro sentido con la edad y las experiencias vividas. 

300

¿Como debemos manejar las emociones según la Inteligencia Emocional?

1. Identificar la Emoción

2. Compréndela

3. Regularla

4. Expresarla adecuadamente

300

V/F Algunas personas son resilientes 

Falso. Todos temenos la capacidad de salir adelente de cualquier pérdida que tengamos.

300

La práctica de agradecer todo lo que nos ocurre en la vida, tiene múltiples beneficios en la salud, menciona algunos: 


*Refuerza el sistema inmune,

 *Reduce los síntomas físicos, como los dolores,

*Incrementa los niveles de alerta, vitalidad, atención y energía,

*Reduce el estrés y la ansiedad

*Ayuda aumentar las conexiones sociales positivas.

300

Cuales son las etapas del duelo:

1. Negación / Shock

2. Enojo / Ira

3. Negociación

4. Tristeza profundo

5. Aceptación

300

V/F ¿En duelo podemos perder nuestro sentido de vida?

Si, es normal, pero tenemos que buscarlo nuevamente. 

400

¿El estrés se asocia a factores internos o externos?

Se asocial a factores externos como trabajo, familia, estudios. 

400

¿Cómo podemos cultivar la resiliencia?

•Aprende a manejar tus emociones

•Cultiva tus relaciones

•Acepta que el cambio es parte de la vida

•Ve los problemas como circunstancias por resolver y no como crisis

•Manten las cosas en perspectiva

•Ten pensamiento positivo

•Cultiva el amor propio

•Cuida de ti, de forma integral

•Nunca pierdas la esperanza

•No te juzgues

400

Menciona 5 estrategias que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad: 

1. Ríe

2. Descansa

3. Ejercicio

4. Pensamiento Positivo

5. Oración

6. Meditación

7. Rodéate de personas positivas

8. Dieta del duelo

9. Rompe rutinas

10. Apoyate en alguien

400

¿Qué es una pérdida?

Algo que yo tenia, o que yo deseaba y nunca tuve

400

Menciona al menos 2 estrategias de afrontamiento en el duelo:

1. Lugar seguro

2. Silla Vacia

3. Solo por hoy

4. Ejercicio

5. Mindfulness

500

¿La ansiedad se asocia a que tipo de factores?

Se asocial a factores Internos: 

pensamientos, frustración y nerviosismo.

500

Cuando se presenta una crisis o un problema que opciones tenemos para afrontarla: 

•Como una derrota/ tragedia – No voy a poder

•Como una oportunidad – Resiliencia, Aprendizaje

500

Cual es la fórmula de la felicidad según Victor Kuppers: 

V= (C+H) x A

C  conocimientos

H  habilidades

X

A - ACTITUD

500

¿Qué es la Muerte para la Tanatología?

La muerte es el regreso a casa.

No es un castigo, es parte de la vida.

Nos vamos a un buen lugar en donde no nos falta nada.

500

Como podemos hacer un plan para llevar una vida mas plena:

Poner objetivos para cada área de la rueda de la vida que queremos mejorar.

Practicar las herramientas que hemos visto para la ansiedad y estrés.

Hacer una lista de las características de resiliencia que nos faltan y como mejorarlas.

Fomentar el buen humor y la ACTITUD positiva.

Practicar ejercicios de mindfulness.

Decidir ser más feliz y poner manos a la obra.