Marco Común Europeo de Referenca
Aprendizaje y teorías del aprendizaje
Certificaciones internacionales
Didáctica
Teorías, métodos y metodologías lingüísticas
100

Estas son las siglas para abreviar “Marco Común Europeo de Referencia”:

  • MCER
100

Es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.

Aprendizaje

100

Martina de 20 años estudia francés, es su primer semestre en el colegio y no había tenido acceso al idioma con anterioridad,  quiere obtener un certificado ¿Cuál es el nombre del certificado adecuado a su nivel?

  • DELF.
100

Es la rama de la pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza:

Didáctica

100

Las competencias comunicativas están divididas en:

3

200

¿Dónde surgió el Marco Común Europeo de Referencia?

  • En Suiza.
200

El proceso fundamental en el aprendizaje es la __ gracias a la repetición de procesos observados de un modelo

Imitación

200

Sara de 27 años presentó un Examen de Certificación de Cambridge. Su resultado mostró un nivel B2 ¿Cuál es el nombre del certificado que obtuvo?

  • FCE
200

El alumno, el maestro, las competencias a desarrollar y el método son _____ de la didáctica.


  • Elementos.
200

El enfoque por tareas, el trabajo por proyectos y el aprendizaje basado en problemas son ejemplos de:


  • Metodologías Lingüísticas.
300

Es la definición más apegada al concepto de Marco Común Europeo de Referencia:

  • Es el estándar internacional que define la competencia lingüística.
300

Teoría del aprendizaje que defiende la idea que el ser humano puede condicionarse y llevar a cabo algunas actuaciones en particular en función de los estímulos a los que es sometido:

conductismo

300

Martín de 40 años quiere mejorar su currículo como docente de Inglés ¿Qué examen de Certificación debe de presentar para cumplir este objetivo?

  • Certificado Celta o certificados TKT de University of Cambridge.
300

Este tipo de didáctica está centrada en las acciones que hará el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje:


  • Didáctica tradicional.
300

La gramática-traducción, el aprendizaje directo y el aprendizaje audio-lingual son ejemplos de:


  • Métodos Lingüísticos.
400

¿Cuál es el nombre del Nivel A2?

  • Plataforma.
400

Teoría del aprendizaje que su enfoque se centra en la idea de que las personas actúan como procesadores de la información, recibiendo la información y almacenándola.

Cognitivismo

400

Es una certificación (nacionalización) de algún Examen Nacional o Internacional que comprueba el nivel de Idioma obtenido.

  • CENNI
400

Est tipo de didáctica está centrada en el proceso cognitivo de los alumnos durante su aprendizaje:

  • Didáctica moderna.
400

El estructuralismo, el Generativismo y la Socio-Lingüística son ejemplos de:

  • Teorías Lingüísticas.
500

El Marco Común Europeo de Referencia está conformado por:

  • Niveles de Referencia.
500

Es el otro nombre por el que se le conoce a la Teoría del Constructivismo.

Teoría del Aprendizaje significativo

500

Juan de 14 años va a presentar un Examen TOEFL para medir su nivel de inglés, va por parte de una escuela de idiomas. ¿Qué examen va a realizar?

TOEFL ITP

500

Es el nombre que reciben los problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje que la didáctica pretende sobrellevar utilizando las estrategias de aprendizaje y las estrategias de enseñanza.

  • Barreras del aprendizaje.
500

Método para la enseñanza de los idiomas que está relacionado al aprendizaje “sin esfuerzos” pues se basa en el estímulo cerebral mediante diálogos largos y meditación.


  • Método de sugestopedia.