¿Cuál es una buena práctica para crear una contraseña segura?
Usar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
El phishing es una forma de engañar a los usuarios para que le den información personal
Verdadero
¿Qué es la seguridad de los dispositivos?
La seguridad de los dispositivos es el conjunto de medidas de protección que se implementan para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y computadoras.
¿Qué es el malware?
El malware es un software malicioso diseñado para dañar, alterar o acceder sin autorización a un dispositivo, sistema o red.
¿Qué son los permisos de aplicación y por qué son importantes?
Los permisos de aplicación son autorizaciones que se conceden a las aplicaciones para acceder a determinadas funciones o información en nuestros dispositivos. Son importantes porque pueden afectar nuestra privacidad y seguridad.
¿Es recomendable utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas?
No, es importante tener una contraseña única para cada cuenta.
¿Cómo se puede detectar un correo electrónico phishing?
Un correo electrónico phishing puede ser detectado por errores ortográficos o gramaticales, un remitente desconocido o sospechoso, o un enlace o archivo adjunto sospechoso.
¿Por qué es importante proteger nuestros dispositivos?
Es importante proteger nuestros dispositivos para evitar la pérdida de información, la exposición a ataques de malware y el acceso no autorizado a nuestras cuentas y datos personales.
¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de malware?
Algunos ejemplos comunes de malware son virus, troyanos, gusanos y ransomware.
El virus Ransomware puede entrar en la computadora y hacer que las fotos y videos no se puedan ver ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
¿Es seguro utilizar información personal como parte de una contraseña?
No, la información personal puede ser fácilmente descubierta por los ciberdelincuentes.
¿Por qué los delincuentes utilizan el phishing?
Los delincuentes utilizan el phishing porque es una forma fácil y efectiva de obtener información personal y financiera de los usuarios sin que se den cuenta.
¿Qué es el software antivirus y por qué es importante tenerlo instalado en nuestros dispositivos?
El software antivirus es un programa diseñado para detectar y eliminar software malicioso o virus de nuestros dispositivos. Es importante tenerlo instalado para proteger nuestros dispositivos de los ataques de malware.
¿Cómo se puede infectar un dispositivo con malware?
Un dispositivo puede infectarse con malware al descargar archivos o software de fuentes no confiables, al hacer clic en enlaces maliciosos, o al abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos.
¿Qué es el software de seguridad de aplicaciones y por qué es importante?
El software de seguridad de aplicaciones es un programa diseñado para identificar y prevenir vulnerabilidades en las aplicaciones. Es importante para proteger nuestras aplicaciones de ataques de malware y asegurar la privacidad y seguridad de nuestros datos
¿Con qué frecuencia se debe cambiar una contraseña?
Se recomienda cambiar las contraseñas cada 3 a 6 meses.
¿Cómo se puede evitar caer en una trampa de phishing?
Se puede evitar caer en una trampa de phishing verificando siempre el remitente, no haciendo clic en enlaces sospechosos, y no compartiendo información personal o financiera.
Porque de esa forma, nos ayudan a mejorar la seguridad de los dispositivos
¿Cómo se puede prevenir la infección por malware?
Se puede prevenir la infección por malware utilizando software antivirus, evitando descargar archivos de fuentes no confiables, actualizando regularmente el software y los sistemas operativos, y manteniendo contraseñas seguras.
¿Qué son las compras dentro de la aplicación y cómo pueden afectar a los niños?
Las compras dentro de la aplicación son transacciones realizadas dentro de una aplicación para adquirir bienes o servicios virtuales. Pueden afectar a los niños si no se establecen restricciones o si se les permite realizar compras sin supervisión.
¿Es recomendable utilizar palabras comunes como contraseñas?
No, las palabras comunes son fáciles de adivinar y pueden ser vulnerables a ataques de fuerza bruta.
¿Qué se debe hacer si se sospecha que se ha caído en una trampa de phishing?
Si se sospecha que se ha caído en una trampa de phishing, se debe cambiar inmediatamente las contraseñas, alertar al banco o proveedor de servicios, y escanear el dispositivo en busca de malware o virus.
¿Cuáles son algunas buenas prácticas para proteger nuestros dispositivos móviles?
Algunas buenas prácticas para proteger nuestros dispositivos móviles son: establecer contraseñas seguras, no descargar aplicaciones de fuentes no confiables, actualizar el software regularmente, y no conectarse a redes Wi-Fi públicas no seguras.
¿Qué se debe hacer si un dispositivo está infectado con malware?
Si un dispositivo está infectado con malware, se debe desconectarlo de la red inmediatamente y escanearlo con software antivirus para detectar y eliminar el malware.
¿Cuáles son algunas buenas prácticas para proteger nuestros dispositivos y datos al utilizar aplicaciones y juegos?
Algunas buenas prácticas son: leer los términos y condiciones de las aplicaciones antes de descargarlas, instalar software de seguridad de aplicaciones, limitar las compras dentro de la aplicación, y supervisar a los niños mientras usan juegos y aplicaciones.