¿Quiénes pueden ser víctimas del bullying social?
a) Los adultos mayores que acuden a centros de día.
b) Los niños y adolescentes que acuden a la escuela, principalmente en la secundaria y en la preparatoria.
c) Los trabajadores de oficina que acuden a su trabajo.
b) Los niños y adolescentes que acuden a la escuela, principalmente en la secundaria y en la preparatoria.
¿Qué es el bullying social?
a) Una serie de elogios y cumplidos que se repiten en exceso a la víctima.
b) Una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten angustiado a la víctima, estableciendo un desequilibrio entre la víctima y el acosador.
c) Una forma de ayudar a alguien a mejorar su autoestima.
b) Una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten angustiado a la víctima, estableciendo un desequilibrio entre la víctima y el acosador.
¿Cómo puede la víctima del bullying social defenderse?
a) Ignorar el comportamiento del acosador.
b) Establecer límites claros con el acosador.
c) Buscar apoyo emocional en alguien de confianza.
c) Buscar apoyo emocional en alguien de confianza.
¿Cómo afecta el bullying social a la autoestima de la víctima?
a) No tiene ningún efecto en la autoestima
b) Aumenta la autoestima de la víctima
c) Disminuye la autoestima de la víctima
Disminuye la autoestima de la víctima
¿Qué deben hacer los padres si su hijo es víctima del bullying social?
a) Quedarse sin hacer nada
b) Reportar el bullying a la institución donde se lleva a cabo
c) Animar al niño a enfrentar al acosador solo
b) Reportar el bullying a la institución donde se lleva a cabo
¿Qué hace el bully en el bullying social?
a) Tiene conductas amables y solidarias con los demás.
b) Tiene conductas de amenaza e intimidación a los demás.
c) No tiene conductas específicas.
b) Tiene conductas de amenaza e intimidación a los demás.
¿Qué se debe hacer si alguien está siendo víctima del bullying social?
a) Contarle el problema a alguien responsable
b) Quedarse callado
c) Enfrentar al acosador solo
a) Contarle el problema a alguien responsable
¿Cómo se puede saber si alguien está siendo víctima del bullying social?
a) No se puede saber, es imposible detectar el bullying social
b) Siendo testigo de algún abuso contra él, preguntando o notando un cambio repentino en su actitud
c) Adivinando lo que está sucediendo en su vida personal sin preguntarle
b) Siendo testigo de algún abuso contra él, preguntando o notando un cambio repentino en su actitud
¿Cuándo ocurre el bullying social?
a) Cuando los niños son atormentados constantemente por sus padres.
b) Cuando los niños son atormentados constantemente por sus amigos.
c) Cuando los niños son atormentados constantemente por otras personas que están en su entorno social.
c) Cuando los niños son atormentados constantemente por otras personas que están en su entorno social.
¿Qué deben hacer los padres si su hijo es el bully?
a) Ignorar el problema
b) Buscar ayuda psicológica para su hijo
c) Culpar a la víctima
b) Buscar ayuda psicológica
¿Cómo puede alguien ayudar a la víctima del bullying social?
a) Ignorando completamente la situación.
b) Hablando con la persona que sufre el bullying y preguntando qué puede hacer para ayudarlo.
c) Apoyando al acosador.
b) Hablando con la persona que sufre el bullying y preguntando qué puede hacer para ayudarlo.
¿Qué consecuencias puede tener el bullying social en la víctima a largo plazo?
a) Aumento de la autoestima y seguridad en sí mismo
b) Suicidio y pérdida de autoestima
c) Mejora en su rendimiento académico
b) Suicidio y pérdida de autoestima
¿Cómo se siente la víctima del bullying social?
a) Feliz y seguro de sí mismo.
b) Depresión, soledad o ansiedad. Baja autoestima. Dolor de cabeza, dolor de estómago, cansancio o malos hábitos alimenticios. Faltar a la escuela, no estar a gusto en la escuela o tener un rendimiento más bajo que el que tenía antes.
c) Indiferente y sin emociones.
b) Depresión, soledad o ansiedad. Baja autoestima. Dolor de cabeza, dolor de estómago, cansancio o malos hábitos alimenticios. Faltar a la escuela, no estar a gusto en la escuela o tener un rendimiento más bajo que el que tenía antes.
¿Por qué algunas personas se convierten en bullies?
a) Porque quieren ser populares
b) Porque tienen muchas inseguridades
c) Porque quieren ayudar a los demás
b) Porque tienen muchas inseguridades
¿Cómo se puede prevenir el bullying social?
a) Haciendo campañas de concientización
b) Ignorando el problema
c) Animando a los acosadores
a) Haciendo campañas de concientización
Es normal que alguien se sienta triste después de ser víctima del bullying social?
a) No, es una exageración sentir tristeza después de ser víctima del bullying social
b) Sí, es normal sentir tristeza después de ser víctima del bullying social
c) Depende de la personalidad de la víctima, algunas personas no se afectan por el bullying social
b) Sí, es normal sentir tristeza después de ser víctima del bullying social
¿Qué recursos existen para ayudar a la víctima del bullying social?
a) Solo los padres pueden ayudar a la víctima del bullying social
b) Psicólogos, consejeros escolares, los mismos padres y organizaciones que promueven que se detenga el bullying
c) No existen recursos para ayudar a la víctima del bullying social
b) Psicólogos, consejeros escolares, los mismos padres y organizaciones que promueven que se detenga el bullying
¿Qué deben hacer los testigos del bullying social?
a) Ignorar lo que están viendo y seguir con sus propios asuntos
b) Intentar apoyar a la víctima en todo lo que puedan
c) Unirse al bully y participar en el abuso
b) Intentar apoyar a la víctima en todo lo que puedan
¿Qué pueden hacer las escuelas para prevenir el bullying social?
a) No hacer nada al respecto y dejar que los estudiantes resuelvan sus problemas por su cuenta
b) Imponer castigos leves a los estudiantes que cometen bullying
c) Hacer conciencia que el bullying está mal e imponer castigo severo a la persona que cometa estas faltas graves a los derechos de los demás estudiantes
c) Hacer conciencia que el bullying está mal e imponer castigo severo a la persona que cometa estas faltas graves a los derechos de los demás estudiantes
¿Qué palabras o acciones son consideradas bullying social?
a) Compartir intereses comunes con otros estudiantes
b) Hacer cumplidos a otros estudiantes
c) Excluir a los demás de un círculo social, esparcir o difundir rumores de los demás, e insultos verbales
c) Excluir a los demás de un círculo social, esparcir o difundir rumores de los demás, e insultos verbales