Estudio del Desarrollo Humano
Teorías del Desarrollo
Métodos de investigación en Psicología del Desarrollo
Herencia y ambiente
Embarazo, desarrollo prenatal y nacimiento
100

¿Qué es la psicología del desarrollo?

Es el estudio científico de los procesos del cambio y la estabilidad durante el ciclo vital humano.

100

¿Qué es una teoría?

Conjunto coherente de conceptos relacionados lógicamente que buscan describir y explicar el desarrollo, y predecir qué conducta puede ocurrir en ciertas condiciones.

100

¿Cuál es la diferencia entre la investigación cuantitativa y la cualitativa?

•Cuantitativa: ocupa datos medibles.

•Cualitativa: enfoque en datos no numéricos como las experiencias subjetivas, sentimientos o ideas.

100
¿Cómo se determina el sexo de un bebé?
A partir de un par de cromosomas sexuales en el óvulo fecundado, uno del padre y uno de la madre:

XX mujer

XY hombre

100

Menciona las 3 etapas del desarrollo prenatal

1. Germinal

2. Embrionaria

3. Fetal

200

Menciona 3 etapas del ciclo vital

1.Prenatal

2.Infancia (0-3 años)

3.Niñez temprana (3-6 años)

4.Niñez media (6-11 años)

5.Adolescencia (11-20 años)

6.Adultez temprana (20-40 años)

7.Adultez media (40-65 años)

8.Adultez tardía (65 años en adelante)

200

Menciona dos perspectivas teóricas esenciales en psicología del desarrollo

1.Psicoanalítica

2.Aprendizaje

3.Cognoscitiva

4.Contextual

5.Evolutiva

200

Define población y muestra

•Población: Grupo al que pueden aplicarse los hallazgos.

•Muestra: Grupo de participantes escogidos de modo que representen a toda la población que se estudia.

200

¿Qué es la herencia dominante y la herencia recesiva?

Los genes que pueden producir las expresiones alternativas de una característica. Cuando los alelos son diferentes, se expresa el alelo dominante y se denomina herencia dominante. La herencia recesiva sólo se expresa cuando hay dos alelos recesivos.

200

Explica 1 factor materno y un factor paterno que puede influir en el desarrollo prenatal.

Maternos: nutrición, peso, desnutrición, actividad física, ingesta de sustancias, enfermedades maternas.

Paternos: edad, exposición a sustancias

300

Explica las 3 influencias más importantes en el desarrollo

1.Herencia: Rasgos o características innatos heredados de los progenitores

2.Medio ambiente: El mundo más allá del yo y el aprendizaje por experiencia.

3.Maduración: El desenvolvimiento de una secuencia natural de cambios físicos y conductuales.

300

Explica el experimento de la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura y cuáles fueron sus conclusiones

Experimento de agresividad por modelamiento en niños. Se dividieron a los niños en dos grupos, uno de ellos observó un video de una persona golpeando al muñeco y otro grupo no. Los niños en el grupo de la agresión desarrollaron incluso nuevas formas de golpear al muñeco. Se concluyó que existe un aprendizaje por observación o modelamiento. Las conductas humanas son aprendidas a partir de la observación del comportamiento y actitudes de otras personas que sirven como modelos. El observador debe encontrar la conducta como atractiva o deseable.

300

Explica 3 formas de acopio de datos

•Informes personales: diarios, entrevistas (estructuradas o abiertas), cuestionarios.

•Observación naturalista (en contexto natural sin intervención ni manipulación) y de laboratorio (mismas condiciones controladas).

•Medidas de la conducta y el desempeño: válidas (miden lo que dicen que miden) y confiables (los resultados son razonablemente constantes en diferentes tiempos).

300

¿Qué es la epigénesis?

◦Mecanismo que activa o desactiva los genes y determina las funciones celulares.

300

¿Qué mide la escala apgar y qué indican sus puntajes?

Estado general del bebé: apariencia, pulso, gestos, actividad, respiración.

7-10: condiciones buenas a excelentes (Martin, Hamilton et al., 2009).

4-6: dificultad moderada, ayuda para estabilizar la respiración.

<4: tratamiento inmediato para salvar la vida

400

¿Cuál es la diferencia entre las influencias normativas y las no normativas?

Las normativas son sucesos medio ambientales que afectan de manera semejante a muchas personas de una sociedad, así como acontecimientos que tocan a unos individuos (Baltes & Smith, 2004).

Las no normativas son sucesos inusuales que tienen un gran efecto en la vida de un individuo porque alteran la secuencia esperada del ciclo vital.

400

Menciona las etapas del desarrollo cognoscitivo de Piaget

Etapa sensoriomotriz

Etapa preoperacional

Etapa de operaciones concretas

Etapa de operaciones formales

400

Menciona 4 diseños de investigación y explica 2 de ellos.

•Estudios de caso: Estudio exhaustivo de un solo individuo.

•Estudios etnográficos: Estudio exhaustivo de una cultura o subcultura.

•Estudios correlacionales: Intento de encontrar una relación, positiva o negativa entre variables.

•Experimentos: Procedimiento controlado donde el experimentador controla la variable independiente para determinar su efecto en la variable dependiente. Puede realizarse en el laboratorio o en el campo.

400

¿Qué es la heredabilidad y cómo se mide?

Es un estimado estadístico de qué tan grande es la contribución de la herencia a las variaciones en un rasgo específico, en un tiempo determinado, dentro de una población dada.

400

¿Qué factores de protección existen ante complicaciones en el embarazo que contribuyen a un desarrollo normal según estudios longitudinales con bebés de bajo peso?

1.Atributos individuales como la energía, sociabilidad e inteligencia

2.Lazos afectivos de por lo menos un familiar.

3.Recompensas en el entorno escolar, laboral o religioso.

500

Menciona y explica 3 grandes temas en psicología del desarrollo

1. Naturaleza vs. Crianza

2. Continuidad vs. Discontinuidad

3. Periodos críticos vs. Periodos sensibles

4. Estabilidad v. cambio

500

Explica los 5 niveles de influencia ambiental de la teoría biológica de Bronfenbrenner

1.Microsistema o ambiente inmediato. Relaciones o organizaciones con las que se interactúa. Cómo actúa o reacciona hacia otras personas en este microsistema afectará como lo tratan de regreso. Los rasgos genéticos y biológicos de cada individuo también afecta cómo otros los tratan.

2.Mesosistema. Conexiones entre ambientes inmediatos (p. e. casa y escuela).

3.Exosistema. Condiciones del ambiente externo que afectan indirectamente al desarrollo (p. e. el lugar de trabajo de los padres).

4.Macrosistema. Contexto cultural más amplio, incluyendo normas culturales y sociales, actitudes, economía nacional, cultura política, etc.

5.Cronosistema. Se refiere a la dimensión de tiempo en relación a los ambientes del individuo.

500

¿Cuál es la diferencia entre los diseños transversales, longitudinales y secuenciales?

Estudios transversales: evaluación de las diferencias de edad mediante la valoración de personas de diferentes edades al mismo tiempo.

Estudios longitudinales: evaluación de los cambios causados por la edad en una muestra.

Estudios secuenciales: combina las técnicas transversal y longitudinal

500

Explica dos ejemplos de características influidas por la herencia y el ambiente.

◦Obesidad: Gen GAD2 en cromosoma 10 controla el apetito

◦Inteligencia: rasgo poligénico, la herencia ejerce un influjo poderoso sobre la inteligencia general. El ambiente influye a lo largo de la vida y es responsable de los cambios en desempeño cognitivo.

◦Personalidad:  El temperamento es consistente a lo largo de los años aunque puede responder a experiencias especiales o al manejo parental.

◦Psicopatología: Fuerte influencia hereditaria en trastornos mentales como esquizofrenia, autismo y depresión pero también existen factores de riesgo ambientales.

500

Menciona 5 reflejos presentes en el bebé o 5 hitos del desarrollo motriz

Reflejo de moro, reflejo darwiniano, reflejo tónico del cuello, reflejo de babinski, reflejo de búsqueda, reflejo de marcha.

Rodar, tomar una sonaja, sentarse sin soporte, asir con pulgar e índice, ponerse de pie solo, caminar, construir una torre de dos bloques, trepar escaleras, saltar en su sitio, copiar un círculo.