¿Cuándo se debe realizar una Verificación de métodos?
a) Cuando se instala un nuevo instrumento
b) Cuando el instrumento es trasladado a otra ubicación
c) Cuando ingresa un nuevo analista
d) ayb son correctas
d) a y b son correctas
El Comité Técnico de Normalización está regido por ____________ en nuestro país.
a) SUSALUD
b) INACAL
c) MINSA
d) ICONTEC
b) INACAL
Es la definición de __________________: Proximidad entre un valor medido y la mejor estimación del valor verdadero de un mensurando.
a) Exactitud
b) Sesgo
c) Precisión
d) Veracidad
a) Exactitud
Marca la respuesta correcta. ¿Cuál es la herramienta de Control de Calidad para la monitorización del error aleatorio?
a)Control de Calidad interno
b)Control de calibración
d)Control de Calidad Externo
e)Control de outliers
a)Control de calidad interno
¿Qué parámetros de desempeño deben ser verificados por el laboratorio para las pruebas de serología infecciosa?
A) Solo sensibilidad
B) Solo exactitud diagnóstica
C) Linealidad
D) Precisión, sensibilidad y especificidad.
D) Precisión, sensibilidad y especificidad.
¿El incumplimiento de un requisito es una _______?
a) Salida no conforme
b) No Conformidad
c) accion correctiva
d) Mejora Continua
b) No conformidad
¿Qué se entiende por "falso positivo" en un resultado de prueba de laboratorio?
a) Un resultado positivo incorrecto en una persona que realmente está enferma
b) Un resultado negativo incorrecto en una persona que realmente está enferma
c) Un resultado positivo correcto en una persona que realmente no está enferma
d) Un resultado negativo correcto en una persona que realmente no está enferma
c) Un resultado positivo correcto en una persona que realmente no está enferma
¿Con qué otros nombres se conocen a los requisitos de la calidad analítica en el laboratorio?
a)Límites de tolerancia
b) Límites de error total
c)Error máximo permisible
d)Todas son correctas
d)Todas son correctas
¿Cuál es la diferencia entre una verificación de métodos y una validación?
a) Son iguales
b) La verificación es realizada por el usuario a diferencia de la validación cuyo alcance compite al fabricante
c) El analisis estadístico en una verificación de métodos es más robusto
d) La verificación es voluntaria y la validación es obligatoria.
b) La verificación es realizada por el usuario a diferencia de la validación cuyo alcance compite al fabricante
Un proceso consta de entrada, _______________ y salidas o resultados.
a) Actividades interrelacionadas
b) Procesos
c) Riesgos
d)Proveedores de entrada
a) Actividades interrelacionadas
¿Qué es un material de control?
a)Un material utilizado para calibrar los instrumentos del laboratorio
b) Un material utilizado para verificar la precisión y veracidad de las pruebas de laboratorio
c) Un material utilizado para realizar pruebas de diagnóstico en los pacientes
d) Ninguno de los anteriores
b) Un material utilizado para verificar la precisión y veracidad de las pruebas de laboratorio
La ______________es una herramienta importante para planificar mi calidad en base a defectos por millones de oportunidades.
a)Métrica sigma
b)Reglas WESTGARD
c)Gráfica de Poder
d)Todas las anteriores
a) Métrica sigma
Si un laboratorio realizó un cambio de metodología A a metodología B, ambos con intervalo biológico de referencia similares del analito glucosa. ¿Con qué protocolo CLSI debería implementar una comparación de métodos?
a) CLSI EP15
b) CLSI EP09
c) CLSI EP10
d) CLSI EP28
b) CLSI EP09
¿En qué consiste la Gestión del Riesgo aplicada al laboratorio clínico?
a) Consiste en la evaluación de las causas que generan errores y la toma de medidas para detectarlos y prevenirlos.
b) Consiste en implementar un control de calidad Externo
c) Consiste en implementar un SGC
d) Consiste en la evaluación de los riesgos de la fase analítica.
a) Consiste en la evaluación de las causas que generan errores y la toma de medidas para detectarlos y prevenirlos.
El análisis modal de fallo y efecto (AMFE) es un método que se emplea para evaluar diseños, procesos o servicios de forma estructurada y sistemática.
a.Verdadero
b.Falso
a.Verdadero
Herramienta de control de calidad para que laboratorios individuales comparen su desempeño con laboratorios similares, tomen las medidas correctivas necesarias y faciliten la mejora.
a)Control de Calidad Interno
b) Plan de Calidad
c) Control de Calidad Externo
d)Manual de Calidad
c) Control de Calidad Externo
¿Cuántas muestras de pacientes se necesitan generalmente para verificar un intervalo de referencia de acuerdo a los lineamientos de CLSI?
A) Se necesita un mínimo de 120 muestras
B) Se necesita un mínimo de 60 muestras
C) Se necesita un mínimo de 20 muestras
D) Todas las anteriores
C) Se necesita un mínimo de 20 muestras
Las estrategias de aseguramiento de la Calidad vienen a ser ________
a) Herramienta preventiva
b) Herramienta correctiva
c) Control de calidad interna
d) Control Operativo
a) Herramienta preventiva
¿Cuál es la definición de incertidumbre:
a) parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando
b) parámetro positivo que brinda confianza a los resultados
c) parámetro de medida de la precisión del control interno
a) parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando
¿Cuál de las siguientes no es una fuente común de error en el control de calidad de un laboratorio clínico?
a)Errores en la preparación de las muestras
b) Variaciones en la técnica de ensayo
c)Contaminación de las muestras o los reactivos
d)Ninguna de las anteriores
d)Ninguna de las anteriores