Es el conjunto de intenciones cognoscitivas, actitudinales y de habilidades por desarrollar. Es considerar objetivos, tendencias que nos ayudan a aspirar a ser más y mejores en lo que somos.
Intencionalidad
Tercer nivel de aplicación se manifiesta en la acción pedagógica:
El aprendizaje.
Considerado el padre de la didáctica, la define como: “El artificio universal para enseñar todo o todos los hombres”
Juan Amos Comenio
Primer nivel que nos ofrece la teoría formal de la pedagogía, se manifiesta en la acción educativa para la formación humana:
La educación
Hace referencia a guiar y mediatizar los conocimientos y principios, con la instrucción, actividades prácticas y desarrollo de actividades, en todos los alrededores: familiar, escolar, empresarial y comunitario, entre otros.
Didáctica
Desarrollado diversos programas de formación destinados a nuevos docentes. La experiencia bélica la llevó a profundizar en los temas educativos relacionados con la paz, llegando a la conclusión de que la educación es el único camino para construir la Paz.
María Montessori
La finalidad de la educación es hacer felices a las personas, por lo que el educador debe formarse para poder entregarse
Ayudar
Se entiende como la actividad que consiste en guiar o proporcionar, desde fuera, lo necesario para construir.
Educación
La tríada del proceso enseñanza-aprendizaje son:
El educando, el educador y el contenido educativo.
Es pasar de un lado a otro, de lo que se es a lo que se debe ser. La educación de la persona es el interés por mejorarla, por perfeccionarla.
perfeccionamiento
Segundo nivel, los fundamentos teóricos y propositivos, se manifiestan en modelos pedagógicos:
La didáctica
Se considera como una guía de las acciones que hay que seguir o la serie de pasos necesarios para lograr un objetivo.
Estrategias
Es la ciencia y la técnica de la orientación de las personas en la vida, para que sepan y logren vivir bien.
Pedagogía
¿En cuál corriente didáctica? Educando: se considera como una persona humana en su integridad que participa en una situación de aprendizaje, el cual es entendido como un proceso que implica crisis, retrasos y resistencias. En esta corriente se concibe al grupo no sólo como objeto de enseñanza sino como sujeto de aprendizaje.
Didáctica crítica
El “sujeto” de estudio de la pedagogía es:
Persona humana
Su “objeto” de la pedagogía es:
La educación.
La didáctica es __________ al utilizar el método científico para conocer las posibilidades y limitaciones de la persona humana y su proceso educativo.
Ciencia
¿En cuál corriente didáctica? Metodología: concibe el salón de clases como un laboratorio en donde se experimentan técnicas, recursos y experiencias de aprendizaje. La función del educador en la corriente de la tecnología educativa se centra en el control de estímulos, conductas y reforzamientos, y para ello los métodos, las técnicas y los procedimientos están a su servicio.
Didácticas de la tecnología educativa
Considerado como un plan estructurado que facilita y orienta el proceso de aprendizaje. Conjunto de disponibilidades personales e instrumentales que, en la practica formativa deben organizarse para promover el aprendizaje.
Método de aprendizaje
¿En cuál corriente didáctica? Educador: la función del educador se reduce a ser un mediador entre el saber y los educandos; en esencia, el educador impone, ordena, exige disciplina y sólo él ocupa el papel protagónico, de forma dogmática y verbalista, en el PEA.
Didáctica tradicional
La didáctica es ___________ no desde el campo de la estética sino desde el campo de la inventiva, entendida ésta como el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para desarrollar la imaginación y la creatividad, tomando en cuenta las diferencias individuales.
Arte
Es cualquier material que facilite al profesor su función, le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno.
Recursos didácticos
Este método está enfocado a promover la espontaneidad del alumnado, así como su autonomía, promover así la libertad para poder desenvolverse, dentro de un ambiente especialmente preparado para ello, un aspecto que, por lo tanto, favorece también el autodesarrollo del alumnado
Método Montessori
La didáctica es __________ al proporcionar las normas, reglas y leyes teóricas para un proceso educativo eficiente.
Técnica
Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad, según las finalidades y objetivos pretendidos.
Técnicas