cultura General
Cultura de México
Bilogía
100

¿Cuándo acabó la II Guerra Mundial?

      En 1945 

100

¿Qué otro nombre se le da a Citlaltépetl?




Pico de Orizaba.

100

 ¿Qué es una proteína?


Una proteína es una cadena de aminoácidos (AA), que la célula usa como herramienta para poder realizar sus funciones

200

¿Qué día es la fiesta nacional de Estados Unidos?

El 4 de julio.

200

¿Cuál es el río más largo de México?

Río Lerma.

200

¿Cuál es la diferencia entre ADN y ARN?

Contestaré esta pregunta de manera muy resumida. Sin entrar en muchos detalles, las diferencias se encuentran a nivel estructural y funcional.

300

¿En qué año se produjo la Revolución Francesa?

 En 1789.

300

¿Qué significan las 3 Garantías?

Religión, unión e independencia.

300

¿Quién fue Gregor Mendel?

Mendel fue un monje y naturalista que es considerado el padre de la genética por sus famosos estudios con guisantes, desvelando muchos de los misterios de la herencia genética.

400

¿En qué año murió Napoleón?

En 1821.

400

¿Quién fue “La Maliche”?

Fue una mujer Náhuatl que se convirtió en amante, traductora e intérprete de Hernán Cortés.

400

¿Qué es un gen?

El ADN está formado por una cadena de ácidos nucleicos (AN). El gen es un fragmento de este, y contiene la información para crear una proteína concreta, principalmente.

500

¿Cuál fue el primer metal que el hombre empleó?

El cobre.

500

 ¿Qué es la Guelaguetza?

Es una festividad en la que el Pueblo de Oxaca reúne a bailarines de las 8 regiones de Oaxaca, para realizar comparsas y bailes típicos.

500

¿Qué es el código genético?

El material genético tiene su propio idioma. De forma sencilla, el orden de los AN que forma el ADN ofrece información, ya sea un gen o una secuencia de iniciación, por ejemplo.