Conceptos
Evolución
General
100

Que es una pymes?

Pyme significa pequeña y mediana empresa. Una empresa es considerada pyme cuando tiene entre 1 y 250 empleados. 

100

Menciona las dos primeras fases de la evolución de las Pymes

Inicio del negocio, recursos limitados

100

Menciona 3 ventajas  y 3 desventajas de las pymes:

Genera empleo...

Poco financiamiento...

200

Que es inflación

La inflación, en la economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.

200

A que se refiero la fase de Adaptación continua

Capacidad de transformarse para alcanzar un objetivo determinado

200

Menciona algunos elementos de una empresa. 

Recurso económico, factor humano, material, organización y tecnología, entre otros.

300

Cuantas pymes existen en México?

4.1 millones

300

Menciona las primeras 3 etapas del proceso de aprendizaje, en relación a las PYMES:

Experiencia practica, errores y aprendizaje, observación del mercado.

300

Empresa según su procedencia económica:

Publica, privada, mixta

400

Existen diversos tipos de PYMES según:

Su tamaño y actividad económica: microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas, entre otras.

400
Describe el análisis foda:

Permite identificar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de un proyecto específico o de tu plan de negocios genera.

400

Menciona al menos 4 tipos de empresa:

  • Empresa de servicios
  • Empresa fabricante
  • Empresa comercial
  • Empresa industrial
  • Empresa socialmente responsable

  • Empresa multinacional
  • Empresa transnacional
  • Empresa publica
  • Empresa privada
  • Empresa unicornio
500

Funciones básicas de la Administración de Pymes:

Organización, control, planificacion, gestion de recursos.

500

Mencionara las 7 fases del proceso de aprendizaje en relación a las PYMES:

Experiencia practica, errores y aprendizaje, observación del mercado, retroalimentación, educación continua, networking y analisis y reflexión

500

A quien se le conoce como el padre de la administración:

Federico Winslow Taylor