movimiento de tipo voluntario, consciente, intencional y que obedece al logro de fines determinados por el contexto, actividades y juegos que se despliegan en la sesión de educación física, en la iniciación deportiva y el deporte educativo.
ACCIÓN MOTRIZ:
consiste en la localización, elaboración o consecución, de una lista de objetos o personajes. No necesariamente requiere de la competición entre grupos, ya que puede organizarse con solo uno, transformándose en un juego cooperativo. Sin embargo, cuando sea necesaria la división en subgrupos, es recomendable nivelar fuerzas, habilidades y destrezas.
•CACERÍA EXTRAÑA:
Se divide en pista y campo
Atletismo
cuando una persona realiza un gesto motriz, está imprimiendo movimiento a una determinada postura; realizar un ajuste postural nos lleva a aprender a equilibrar nuestros segmentos corporales de una manera económica para encontrar la postura más cómoda y eficaz de acuerdo con una necesidad. Un buen ajuste postural requiere del reconocimiento de cada una de las partes de nuestro cuerpo.
AJUSTE POSTURAL:
estrategia que permite una forma de trabajo donde se realizan diferentes actividades de forma secuencial por estaciones. Sirve para realizar distintas actividades en diferentes espacios dentro de una misma sesión; además facilita el trabajo simultáneo de los integrantes del grupo, permite la individualización del trabajo, así como el trabajo cooperativo.
•CIRCUITO DE ACCIÓN MOTRIZ:
se creo en el año de 1981 en Estados Unidos
Basquetbol
conjunto de capacidades que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiesta en su desempeño, en situaciones y contextos diversos. Busca integrar los aprendizajes y utilizarlos en la vida cotidiana
COMPETENCIA:
los que están muy ligados a una(s) región(es), y sólo se practican en ella(s), llegando a formar parte de las tradiciones histórico-culturales.
JUEGOS AUTÓCTONOS:
dimensiones de la cancha de este deporte 120 x 90
futbol
forma en la que una persona organiza, de manera significativa, sus acciones y reacciones al momento de actuar. Una conducta motriz sólo puede ser observada
indirectamente; se manifiesta mediante un comportamiento motor cuyos datos observables están dotados de sentido, y se vive de forma consciente o inconsciente por la persona que actúa
CONDUCTA MOTRIZ:
pueden definirse como aquellos en que los jugadores dan y reciben ayuda para contribuir a alcanzar objetivos comunes. Se considera una actividad liberadora de la competición, de la eliminación y con la posibilidad para crear sus propias reglas
• JUEGO COOPERATIVO:
en este juego se mete gol con las manos
Balonmano
proceso mediante el cual el niño va adquiriendo control sobre sus movimientos, haciéndolos cada vez más específicos y sutiles, apuntando a una motricidad más amplia y eficiente.
DESARROLLO MOTOR:
aunque posea reglas de inicio, ofrece un gran margen de cambio y modificación sobre la marcha, así como la posibilidad de construir y crear nuevos juegos. Además, mantendrá en esencia la naturaleza del juego deportivo
JUEGO MODIFICADO:
Su Cancha mide 18 x 9
Voleibol