¿Cuál es el propósito de la evaluación formativa?
Fomentar la retroalimentación continua de las actividades y los esfuerzos que cada niña y niño realizan para avanzar en su proceso de aprendizaje.
¿Qué hacen los maestros con base en la evaluación formativa?
Los maestros utilizan la evaluación formativa para decidir qué enseñar y cómo hacerlo, monitorear el progreso de los alumnos y ajustar su enseñanza en consecuencia, así como asignar calificaciones basadas en el desempeño de los alumnos.
¿Qué se busca lograr con la evaluación formativa?
Posibilitar una autoreflexión de los procesos de aprendizaje.
¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación formativa?
Es necesario encontrar un momento en el tiempo escolar cuando esta actividad pueda llevarse a cabo, generalmente a partir de la observación y experiencia.
Cebra: son muy conocidos por sus rayas blancas y negras. La cebra vive en la selva.
La maestra de educación física
¿Cómo pueden los docentes ayudar a los estudiantes en su proceso de evaluación formativa?
Promoviendo la reflexión y el análisis en lugar de señalar la equivocación. Además, se debe transmitir confianza a los estudiantes en su capacidad para mejorar.
falso o verdadero
Es incorrecto establecer prácticas educativas que favorezcan la emancipación de todos los agentes educativos (estudiantes, maestros, padres de familia, directivos, entre otros)
FALSO
¿Cuál es el animal mas perezoso del mundo?
Los perezosos son considerados los animales más vagos del reino animal, y no faltan motivos: pasan hasta 20 horas al día descansando y solo bajan de los árboles una vez cada tres semanas para defecar.
¿Cuál es el papel que desempeña la maestra o el maestro en el proceso de aprendizaje?
El papel del maestro o la maestra es fundamental en el proceso de aprendizaje, ya que tienen la responsabilidad de guiar y facilitar el conocimiento a los estudiantes.
¿Cómo se llama el mamífero mas grande del mundo?
La ballena azul antártica es el animal más grande del planeta. Llega a pesar hasta 400,000 libras (180 ton) o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies (29 m) de largo.
¿Qué debe conocer el docente acerca de los estudiantes?
conocer las necesidades, intereses y condiciones socioculturales de los estudiantes para diseñar estrategias de aprendizaje significativas
¿Cuál es el compromiso ético del docente en relación con los estudiantes?
es mantenerse cerca de las niñas y los niños para guiar sus experiencias didácticas, pero también fomentar su autonomía al tomar distancia para contribuir a su aprendizaje responsable.
falso o verdadero
La evaluación formativa se realiza en un solo formato único.
falso
¿Cuáles son los distintos escenarios de aprendizaje en el rol del estudiante?
Los distintos escenarios de aprendizaje en el rol del estudiante son: escuela, aula, hogar y comunidad
¿Por qué es importante crear un vínculo pedagógico entre el estudiante y su experiencia-vivencia?
Es importante crear un vínculo pedagógico para establecer una relación de confianza entre el estudiante y el docente, lo cual favorece el aprendizaje y la participación activa del estudiante.
¿Cuáles son las características de la evaluación formativa según los teóricos y profesores latinoamericanos?
la evaluación formativa se basa en razonamientos prácticos y en la actuación clínica de los maestros.
¿Qué papel juega la reflexión en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
juega un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que a partir de ella es posible desarrollar habilidades metacognitivas, reforzar la autonomía en el aprendizaje.
falso o verdadero
La NEM promueve la transformación de los espacios y busca darle sentido a los aprendizajes en la vida cotidiana
VERDADERO
¿Qué promueve la educación emancipatoria?
la formación de niñas y niños como seres pensantes-críticos-reflexivos, sensibles ante los problemas de su entorno, desarrollando una conciencia de sí mismos y de su realidad.
¿Cuáles son algunos elementos del perfil de egreso de la educación preescolar, primaria y secundaria mencionados en el texto?
reconocimiento de la ciudadanía para ejercer el derecho a una vida digna, la valoración de la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política y social del país, y el reconocimiento de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
¿Qué proponen Pasek y Mejía para la aplicación de la evaluación formativa en el aula?
proponen un proceso para la aplicación sistemática, contextualizada e integrada de la evaluación formativa de los aprendizajes en el aula que se ejerza conforme a los tres momentos didácticos.
¿Qué beneficios reportan tanto la autoevaluación como la coevaluación en el proceso educativo?
promueven concepciones democráticas y formativas del proceso educativo, fomentan la participación activa de los sujetos implicados, promueven el desarrollo personal y profesional de los sujetos, contribuyen a la mejora del pensamiento crítico, favorecen la autonomía
¿Cuál es la importancia de la evaluación formativa según Pasek y Mejía?
la evaluación formativa es el modo de evaluar idóneo, ya que mejora el proceso de aprendizaje, permite el monitoreo y la retroalimentación.
¿Cuáles son las cualidades metacognitivas que se deben reconocer y fomentar en el trabajo educativo?
aquellas que permiten reflexionar y analizar el propio aprendizaje, desarrollar habilidades de autorregulación y reflexión sobre el propio aprendizaje y el de los pares, así como identificar los factores que interfieren en el proceso de aprendizaje.