Orificios nasales externos y orificios de comunicación con la faringe
Narinas, coanas
Vías respiratorias inferiores que forman parte de la división conductora
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos
¿En qué consiste la ventilación pulmonar?
Entrada y salida de aire de los alveolos pulmonares
¿Que fuerza mueve al O2 y CO2 a moverse del alveolo al capilar o viceversa? ¿En qué dirección se mueve cada uno?
Difusión.
O2: al capilar
CO2: al alveolo
¿Podemos respirar y tragar al mismo tiempo?
No.Nos atragantaríamos.
Funciones de la nariz
Calienta, limpia y humedece el aire.
Olfacción.
Caja de resonancia
En la porción posterior
Músculos que se contraen en la inspiración
Intercostales externos
Diafragma
¿Cómo se transporta el CO2 en la sangre?
En su mayoría, disuelto en sangre en forma de ion bicarbonato. 20-30% unido a la hemoglobina.
¿De dónde viene el estímulo neurológico que hará que tengamos un ritmo respiratorio normal (eupnea)?
Del bulbo raquídeo
Funciones de los cornetes nasales
aumentan la superficie de mucosa en contacto con el aire.
Provocan turbulencias, las partículas inhaladas se depositan
¿Cuántas ramas tiene el bronquio principal derecho?
3
Músculos que se contraen en una espiración activa
Intercostales internos
Abdominales
¿A qué se debe la forma prácticamente horizontal de la curva de saturación de la hemoglobina en las concentraciones en las que nos movemos en los alveolos de manera fisiológica?
Al cambio de conformación de la hemoglobina cuando se ha unido oxígeno a 3 de los grupos hemo de la molécula.
Funciones del respiratorio
Control del pH sanguíneo
Retorno venoso
Nombre de los senos paranasales y función de los mismos
Frontal
Esfenoides
Etmoides
Maxilar.
Aligeran el cráneo, actúan como caja de resonancia.
¿Qué capas componen la membrana respiratoria?
Endotelio capilar. Célula alveolar
¿Qué es la capacidad vital del pulmón?
Capacidad vital: cantidad de aire intercambiable = VC+VRI+VRE
¿En qué consiste el efecto Haldane? ¿Cuál es la consecuencia del mismo?
Estructura de las pleuras
Capa serosa visceral (pleura pulmonar o visceral).
Pleura parietal que tapiza la pared torácica.
Entre ellas, líquido pleural (secreción lubricante).
Nombre de los músculos que:
Elevan la faringe durante la deglución.
Tiran de los cartílagos para controlar el grosor y posición de cuerdas vocales.
Extrínsecos/ Intrínsecos
Tamaño de los alveolos
0.2-0.5 mm de diámetro
¿Qué es el espacio residual del pulmón?
La cantidad de aire que queda en los alveolos, sin que estos colapsen, al realizar una espiración forzada
Según el efecto Bohr, a menor pH la hemoglobina tiene menor afinidad por el O2. ¿Qué consecuencias tiene esto en el transporte de gases?
En los tejidos hay más CO2, el equilibrio está desplazado hacia la formación de HCO3- y H+, lo que determina que el pH en esta zona sea bajo. Como la hemoglobina tiene menor afinidad por el oxígeno en estas condiciones, el oxígeno será liberado de la hemoglobina y podrá pasar por difusión hacia los tejidos.
1. Reducción de la fricción. El líquido pleural actúa como un lubricante.
2. Creación de un gradiente de presión. Expande los pulmones cuando se inhala.
3. Compartimentalización. Para evitar infecciones generalizadas.