¿Cuál es el núcleo del sujeto en "los perros comen croquetas en las tardes"?
Perros
¿Cómo se llama la ciudad donde sucede la historia?
Gabaón
Narrativo.
Personaje que enseña al héroe las habilidades necesarias para su viaje.
Mentor.
Si el poema acaba en... al conteo de sílabas se le resta una.
Esdrújula
En una ficha bibliográfica, ¿cómo se escribe el nombre del autor)
APELLIDO, Nombre.
Nombre del abuelo de Lavinia.
Jorge.
¿Cómo se llama el narrador que lo sabe todo?
Omnisciente.
Cierto o falso. La resurrección es el punto más bajo del héroe.
Falso.
Cuando una palabra acaba en vocal y la otra comienza en vocal tenemos una...
Sinalefa.
Menciona dos adverbios de tiempo.
Antes, después, luego, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, anteayer, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, anteriormente.
Nombre del autor de "Polvo".
Antonio Malpica.
Menciona un subgénero narrativo.
Novela, cuento, leyenda, fábula, mito, relato.
¿Cuál pertenece al siguiente arquetipo?
Aparece casi al principio de la historia y es quien anuncia la necesidad de cambio del personaje principal, puede ser que traiga noticias de una tierra lejana o sea quien cuenta historias que hacen soñar al protagonista. Su aparición es breve y puede incluso no ser un personaje como tal sino una carta o invitación,
Heraldo.
¿Qué figura retórica es: "todas las mañanas mi celular amanece muerto"?
Prosopopeya o personificación.
¿Cómo se llaman las dos colecciones de la biblioteca de la escuela?
Consulta y lengua y literatura.
¿Qué hace el roquod?
Mata a los que se quedan sin reservas.
Menciona un subgénero dramático.
Tragedia, comedia, tragicomedia, farsa, pieza, melodrama...
Héroe, Heraldo, Mentor, Aliado, Bufón, Camaleón, Guardián, Sombra.
¿Número de sílabas poéticas en "Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces"?
18
¿Cuál es el error en los datos de la siguiente ficha?
BALDOR, Aurelio.
Libro de texto de álgebra.
2° Ed. México. Edit. Grupo Editorial Patria, 2002.
550 pp. 25x35 cms.
Colección consulta.
El título va subrayado.
¿Cómo se llama la ciudad subterránea donde llega Lavinia?
Maquis.
Menciona un autor (autora) dramático.
Aristófanes, Esquilo, Eurípides, Sófocles, William Shakespeare, Pierre Corneille, Molière, Jean Racine, Elena Garro...
Fase inicial del camino del héroe, dónde el héroe vive una vida normal hasta que comienza su viaje.
Mundo ordinario o status quo.
Menciona un poeta/poetisa mexicano(a).
Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Octavio Paz, Amado Nervo, Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, Nezahualcóyotl...